Estados Unidos y China han confirmado que enviarán delegaciones comerciales a Madrid para intentar desbloquear su disputa arancelaria, en un encuentro que reunirá al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y al viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Será el cuarto encuentro de alto nivel entre enviados de ambos países en los últimos meses, tras las reuniones en Ginebra, Londres y Estocolmo. La agenda incluirá no solo la cuestión arancelaria, sino también el aumento de controles al comercio, el futuro de TikTok en EE UU y otras cuestiones de seguridad nacional, según el comunicado de la Administración estadounidense.
El diario chino Global Times ha destacado que las conversaciones se desarrollarán “en el respeto mutuo” y buscarán sentar las bases de un entorno “abierto, justo y no discriminatorio” que promueva unas relaciones económicas estables y sostenibles.
La visita de Bessent a España y Reino Unido, que se prolongará hasta el próximo jueves, busca además reconducir las relaciones bilaterales con Madrid, tensadas por la posición española en la guerra de Gaza y las críticas de Donald Trump a la negativa de España a cumplir el objetivo del 5% del PIB en gasto en defensa acordado en la OTAN.
Tras su paso por España, Bessent se reunirá en Londres con miembros del Ejecutivo de Keir Starmer y con líderes empresariales, antes de unirse a la visita de Estado de Trump al rey Carlos III.
© Reproducción reservada