Francia busca mejorar sus finanzas con un impuesto “temporal” para ricos

Francia

El gobierno francés buscará mejorar sus finanzas con un nuevo impuesto para los ricos, como parte de su programa de ajustes. “Podemos pedir legítimamente a los contribuyentes más ricos de este país que participen de manera excepcional y temporal en este esfuerzo de recuperación”, dijo este jueves el ministro de Presupuestos, Laurent Saint-Martin, en una entrevista de televisión local.

La nueva tasa caerá sobre unas 65 mil personas, quienes obtengan rentas anuales que tributen más de 500 mil euros. Se trata apenas de 0,3% de los 20 millones de contribuyentes franceses que pagan impuestos sobre la renta.

Ya el miércoles el primer ministro Michel Barnier prometió trabajar para revertir la crisis financiera de Francia, impulsando recortes de gastos y nuevos impuestos. El país galo requiere aumentar sus finanzas en, al menos, 60 mil millones de euros para 2025, para lograr que el déficit del sector público no supere el 5% del Producto Interno Bruto.

El bolsillo de los ricos

Un informe del de Instituto de Políticas Públicas de Francia alertó en 2023 que existe una desigualdad en la aplicación de impuestos, donde los multimillonarios franceses cuentan con un tratamiento fiscal extremadamente favorable. Un reportaje de RFI recuerda que en los últimos años “el impuesto de sociedades ha caído con fuerza, el impuesto sobre el patrimonio personal ha sustituido al impuesto sobre la riqueza (ISF) y se aplica un impuesto de tarifa plana a los más ricos. Por lo tanto, es necesario revisar todo el sistema para gravar a los más ricos de forma más justa”

La prensa gala asegura que el plan del gobierno es triplicar la contribución de las grandes fortunas para recaudar 3.000 millones de euros adicionales. También está previsto subirle los impuestos de 25% al 30% a las empresas que ganen más de 1.000 millones al año, con la idea de lograr que ingresen unos 8.000 millones de euros adicionales.

© Reproducción reservada