El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, lanzó una advertencia ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30% a todos los productos europeos.
Una medida que, en la práctica, supondría un bloqueo casi total al comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.
“Como saben, la Unión Europea ha abordado estas conversaciones de buena fe y con plena intensidad a lo largo de todo el proceso. Así que seamos honestos, la idea de una tasa arancelaria del 30% es, en la práctica, prohibitiva para el comercio mutuo”, afirmó Sefcovic ante los medios desde Bruselas, en el arranque de una reunión extraordinaria de ministros de Comercio de los Veintisiete.
Pese a mostrar su decepción por la escalada de exigencias desde Washington, el comisario europeo expresó su voluntad de encontrar una salida consensuada.
“La incertidumbre actual provocada por los aranceles injustificados no puede persistir indefinidamente y, por lo tanto, debemos prepararnos para todos los resultados”, señaló, al tiempo que anunció un encuentro con representantes estadounidenses.
Reacción ante los aranceles
La Unión Europea mantiene suspendida la aplicación de una primera tanda de represalias comerciales —valoradas en 21.000 millones de euros en importaciones desde EE. UU.— como gesto de buena voluntad para favorecer el diálogo.
Esta medida, anunciada inicialmente en abril tras los aranceles estadounidenses al acero y aluminio europeos, ha sido pospuesta hasta el 1 de agosto.
Al mismo tiempo, Sefcovic presentó ante los Estados miembro la versión final de una segunda ronda de contramedidas, que en su diseño original alcanzaba los 95.000 millones de euros.
Sin embargo, la cifra se revisó a la baja tras negociaciones internas con los gobiernos europeos.
Mientras se intensifican las conversaciones en ambas orillas del Atlántico, Bruselas mantiene una posición de firmeza, al tiempo que insiste en su apuesta por una salida negociada que evite una escalada que podría tener consecuencias severas para la economía global.
© Reproducción reservada