La UE aprueba el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia

Ursula von der LeyenUrsula von der Leyen

La Unión Europea ha aprobado este viernes su decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, intensificando así la presión sobre el Kremlin en plena continuación de la invasión de Ucrania. La medida fue desbloqueada tras la retirada del veto del presidente eslovaco Robert Fico, anunciada la noche del jueves.

El nuevo paquete incluye una serie de restricciones económicas estratégicas, entre las que destaca un nuevo límite al precio del petróleo ruso, fijado en 45 dólares por barril, con un sistema de ajuste automático cada seis meses que garantice un precio 15% inferior al promedio del crudo ruso.

Asimismo, la UE ha decretado la prohibición total de importación de gas a través de los gaseoductos Nord Stream, en una clara señal de ruptura energética definitiva. También se ha aprobado la inclusión de 105 buques petroleros de la denominada “flota fantasma rusa” en la lista negra europea, y se han impuesto restricciones a 22 entidades bancarias vinculadas al Kremlin.

Seguiremos aumentando los costes para que detener la agresión sea la única salida para Moscú”, afirmó la alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en la presentación del paquete.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el acuerdo en un mensaje en la red social X:

Estamos atacando el corazón de la maquinaria de guerra de Rusia. La presión está alta y permanecerá hasta que Putin ponga fin a esta guerra”.

Con este nuevo conjunto de sanciones, la UE reitera su compromiso firme con Ucrania y con el objetivo de desestabilizar la capacidad militar y financiera de Rusia, en un contexto cada vez más tenso en el panorama geopolítico internacional.

© Reproducción reservada