La Unión Europea ratificó el acuerdo de libre comercio que mantiene con Colombia, Ecuador y Perú, luego que este lunes los gobiernos de la región cumplieran “el último trámite formal” para refrendar el tratado.
De acuerdo con la información de América Economía, la decisión de la Unión Europea da formalidad a los acuerdos que el grupo económico con los tres países latinoamericanos desde hace más de una década.
“El Acuerdo Comercial Multipartes supuso la apertura gradual de los mercados entre las dos regiones tanto en la rama comercial como de inversiones, por lo que abarca también servicios, propiedad intelectual, contratación pública y protección de los Derechos Humanos”, explica el reportaje.
Perú y Colombia mantenían un acuerdo provisional desde 2013 con la Unión Europea, mientras Ecuador se sumó en 2017 a la iniciativa. “Su ratificación definitiva permitirá culminar su aplicación y asegurar una mayor seguridad jurídica a todos los actores”.
“Este esfuerzo tiene como objetivo evitar que el mundo vuelva a fragmentarse y salvaguardar nuestro interés fundamental en mantener el libre comercio mundial y una economía global fuerte. La entrada en vigor de este acuerdo estimulará aún más el crecimiento y la creación de empleo, al tiempo que mejorará las condiciones para las empresas de ambas partes”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó.
Acuerdo en números
El acuerdo comercial entre los tres países y Europa entrará en vigencia el próximo 1 de noviembre, según dijo el grupo económico en un comunicado.
Sólo en 2023, el comercio total de la Unión Europea con Colombia, Ecuador y Perú sumó unos 33 mil millones de euros.
Tras la ratificación de este acuerdo incluye un capítulo integral sobre Comercio y Desarrollo Sostenible con compromisos destinados a garantizar altos niveles de protección laboral y ambiental, que incluye un sistema de arbitraje transparente y procedimientos para interactuar con la sociedad civil.
© Reproducción reservada