BBVA ha recibido la autorización de la Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido para tomar el control indirecto de TSB Bank, la filial británica del Banco Sabadell. Este avance, anunciado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cumple una de las condiciones clave para la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que BBVA lanzó sobre Banco Sabadell.
La aprobación del regulador británico, obtenida este lunes, es fundamental en el proceso de la OPA hostil iniciada por BBVA en mayo, tras el rechazo de Sabadell a una propuesta inicial de adquisición amistosa. BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 acciones de Sabadell.
La oferta de BBVA está condicionada a la obtención de más del 50,01% del capital social de Sabadell, así como a la aprobación de la ampliación de capital por parte de la junta de accionistas de BBVA y a las autorizaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido.
Un paso adelante
La autorización del Banco de Inglaterra, clave para la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, ha sido uno de los primeros pasos necesarios para avanzar en la operación. No obstante, aún se espera el visto bueno del Banco Central Europeo (BCE), cuya postura es crucial y podría conocerse en las próximas semanas.
Por otro lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también deberá pronunciarse sobre las implicaciones de la fusión entre BBVA y Sabadell en el mercado español. Hasta el momento, el regulador no ha emitido una resolución, pero en el sector se especula que la autorización podría llevarse a cabo en una fase II de investigación. De ser así, Competencia tendría la oportunidad de escuchar a los distintos stakeholders involucrados, lo que conllevaría exigencias más estrictas para BBVA que si se aprobara en una fase I. En esta fase preliminar, se esperaría que las restricciones fueran principalmente geográficas, para evitar una pérdida de competencia local.
El calendario de estas autorizaciones es decisivo para que los accionistas de Sabadell voten la OPA con toda la información disponible. El momento en el que se inicie el proceso de aceptación de la oferta también influirá en este aspecto, ya que podría coincidir antes o después del pronunciamiento de la CNMC.
© Reproducción reservada