La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, da un ultimátum a aquellas comunidades autónomas como Madrid, donde su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se opone a esta nueva regla estatal. Y es que Rodríguez lo ha dejado claro: O cumplen con la Ley de Vivienda o la comunidad autónoma de turno se quedará sin financiación estatal.
Isabel Rodríguez ha declarado que ya está trabajando en el Plan Estatal de Vivienda, además de que el conjunto de las comunidades autónomas reciben una financiación del Estado para las políticas de vivienda de entre el 70% y el 75%. «Yo quiero seguir apoyándolas económicamente, pero también quiero que ellas pongan más presupuesto para esta finalidad. Si no se hacen cargo del cumplimiento de la Ley, yo condicionaré la financiación a que efectivamente se esté cumpliendo la ley», asegura.
Diferencias entre comunidades autónomas
La ministra no está dispuesta a tratar igual a las comunidades autónomas que están dispuestas a cumplir la Ley que aquellas que se rebelan. Efectivamente, Isabel Rodríguez estaba haciendo alusión a la Comunidad de Madrid, donde su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se opone a poner en práctica esta Ley de Vivienda ya que, según ella, «limitar el precio de la vivienda no funciona. Es un atentado contra la propiedad».
Por su parte, Rodríguez recuerda que la Ley de Vivienda da respuesta a esa situación. «Yo me comprometo a ayudar a la Comunidad de Madrid con más fondos, con más recursos, con respuestas extraordinarias para que dé respuesta a esa situación. La Comunidad de Madrid recibe del Gobierno de España 2.000 millones de euros desde 2018 en diferentes programas para política de vivienda. Lo que quiero es que se ejecuten bien y que, a partir de ahora, se orienten al cumplimiento de la Ley», argumenta.
© Reproducción reservada