Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y anuncia Presupuestos para 2026

Pedro SánchezPedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que presentará los Presupuestos Generales del Estado para 2026, descartando de forma tajante cualquier adelanto electoral. “Las legislaturas duran cuatro años”, sentenció durante la presentación del informe Cumpliendo, donde hizo balance de la gestión de su Ejecutivo en el ecuador de la legislatura.

Sánchez aseguró que los nuevos Presupuestos serán “los mejores desde el punto de vista social”, y reiteró que, pese a la fragmentación parlamentaria, seguirá gobernando con Sumar como único socio. “No hay una mayoría clara, ni con una orientación ni con otra. Las mayorías tenemos que ganarlas todos los días”, reconoció.

Ante las reiteradas peticiones del Partido Popular para convocar elecciones, Sánchez ironizó: “Son un disco rallado. En 2027, el día después de las elecciones, volverán a pedir un adelanto electoral”.

Economía en crecimiento y empleo récord

En clave económica, el presidente destacó que España es la economía que más crece en Europa, y adelantó que los datos de Contabilidad Nacional del segundo trimestre —que se conocerán mañana— reflejarán esa tendencia. Además, celebró que por primera vez se hayan alcanzado 22 millones de personas ocupadas, una cifra histórica que calificó como “la tasa de paro más baja desde 2008”.

También resaltó el aumento del poder adquisitivo: “La renta disponible de los hogares ha crecido un 9% desde 2018, incluso teniendo en cuenta la inflación”, aseguró.

En cuanto al tejido empresarial, Sánchez alabó el “dinamismo del sector” y recordó que España lidera en la UE la recepción de fondos del plan Next Generation EU, habiendo recibido ya 55 millones de euros, el 70% de las transferencias previstas.

Acuerdo UE-EEUU: apoyo sin entusiasmo

Más cauto se mostró en materia internacional. El presidente respaldó sin entusiasmo el nuevo acuerdo comercial entre la UE y EEUU, negociado entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, que impone una tarifa del 15% a productos europeos sin reciprocidad por parte estadounidense. “Lo respaldo, pero lo hago sin ningún entusiasmo”, declaró.

Ampliación del permiso parental

En el terreno social, Sánchez anunció que este martes el Consejo de Ministros aprobará la ampliación del permiso parental para el cuidado de hijos. El acuerdo con Sumar contempla aumentar el permiso de 16 a 17 semanas, sumando además dos semanas retribuidas adicionales para el cuidado del menor, que se agregarán a las ocho semanas no retribuidas ya existentes. Calificó la medida como “histórica”.

Vivienda: un problema estructural

Sánchez también reconoció la vivienda como uno de los principales retos estructurales del país. “Es un imposible para miles de ciudadanos, especialmente los jóvenes”, admitió. Aunque defendió la acción del Gobierno en este ámbito, recordó que las competencias están en manos de las comunidades autónomas, a quienes pidió más implicación.

Corrupción: respuesta sin mencionar nombres

Preguntado por los recientes casos de corrupción, el presidente defendió que su Gobierno ha sido “contundente” y puso en valor el plan de medidas contra la corrupción. Sin embargo, evitó mencionar directamente el caso Cerdán (que afecta al PSOE) o el caso Montoro (que involucra al exministro del PP).

Compromiso climático

Por último, Sánchez destacó los avances en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, citando medidas como la ley contra el desperdicio alimentario y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. “Estamos creciendo con empleo de calidad y cuidando el planeta”, concluyó.

© Reproducción reservada