Trump impone aranceles del 35% a Canadá y castiga a 70 países con nuevos gravámenes

Donald TrumpDonald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva que endurece drásticamente la política comercial estadounidense, elevando los aranceles a Canadá hasta el 35% y aplicando gravámenes superiores al 10% a más de 70 países. La medida entrará en vigor el próximo 7 de agosto, una semana después de la fecha inicialmente prevista.

La nueva política incluye un arancel universal mínimo del 10% y afecta especialmente a países como Laos, Myanmar y Serbia, que enfrentarán impuestos del 40% y 41%, convirtiéndose en los más perjudicados. Según la Casa Blanca, estas acciones responden a la «inacción y represalias» de ciertos países, especialmente Canadá, con quien las negociaciones comerciales no habrían mostrado avances «constructivos».

Fin de la tregua arancelaria

Trump justificó el incremento arancelario a Canadá, que originalmente iba a ser del 25%, por la necesidad de “abordar eficazmente la emergencia existente en la relación bilateral”. El mandatario también señaló la intención de Ottawa de reconocer al Estado palestino como un factor de tensión, aunque aclaró que no fue determinante.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, había afirmado horas antes que el diálogo era «constructivo», aunque admitía que las negociaciones podrían no concluir a tiempo.

70 países bajo presión

La medida incluye a unos 70 países y áreas económicas, especificados en un anexo confidencial, que estarán sujetos a aranceles adicionales superiores al 10%, mientras que los bienes transbordados a terceros países para evadir los impuestos estarán gravados con un 40%. Toda la mercancía embarcada antes del 7 de agosto y que llegue a EE. UU. antes del 5 de octubre pagará las tasas actuales, según la ficha técnica del gobierno.

Algunos países, como Brasil (50%) e India, también han sido blanco de sanciones específicas: el primero por el juicio a Jair Bolsonaro, y el segundo por su compra de petróleo ruso.

Pocos acuerdos alcanzados

Desde el inicio de esta nueva guerra comercial en abril, solo una decena de países han logrado cerrar acuerdos con EE. UU., entre ellos Reino Unido, la Unión Europea, Corea del Sur y China, aunque las negociaciones con Pekín continúan hasta el 12 de agosto, fecha en la que expira la tregua bilateral.

Trump endurece también su tono contra Rusia

Durante la firma, Trump también arremetió contra el Kremlin, calificando de “repugnante” su actuación en la guerra contra Ucrania, y dio al presidente Vladímir Putin hasta el 8 de agosto para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a nuevas sanciones económicas. A su vez, anunció que su enviado especial para Oriente Próximo viajará a Moscú tras visitar Gaza.

El presidente estadounidense no escatimó críticas al presidente de la Reserva Federal, a quien acusó de no bajar los tipos de interés pese a las presiones del Gobierno. “Fue un error nombrarlo”, sentenció sobre Jerome Powell, que mantiene el precio del dinero entre el 4,25% y el 4,5% desde diciembre.

© Reproducción reservada