Trump vuelve a la carga con aranceles: 25% al acero y aluminio, y más medidas en camino

Donald TrumpDonald Trump

Donald Trump está listo para encender de nuevo la llama de la guerra comercial. El presidente ha anunciado que impondrá un arancel del 25% sobre todo el acero y aluminio importado a EE.UU., en lo que parece ser el regreso de su política proteccionista.

Desde la Super Bowl en Nueva Orleans, Trump adelantó que hará el anuncio oficial este lunes, y su equipo ya ha confirmado que estos nuevos aranceles se sumarán a los que él mismo impuso en su primer mandato. Pero esto es solo el principio.

Trump: «Si nos cobran, nosotros les cobramos»

El martes o miércoles, Trump también revelará una tanda de aranceles recíprocos, asegurando que entrarán en vigor de inmediato. Su enfoque es claro: «Si nos cobran, nosotros les cobramos», dijo a bordo del Air Force One.

Ya el viernes había dejado caer que planea imponer tasas a las importaciones desde países que también graven productos estadounidenses. ¿Qué considera Trump un arancel? Ahí está la clave: podría incluir incluso impuestos como el IVA, que se aplica a cualquier compra, sea nacional o extranjera.

Europa y China en el punto de mira

La Unión Europea también está en la lista negra. Trump insiste en que el bloque ha tratado «muy mal» a los productos de EE.UU., y ya dejó caer que se vienen aranceles en su contra. Pero el gran golpe viene contra China, que enfrentará un 10% de aranceles adicionales como castigo por no frenar el tráfico de fentanilo.

Pekín no se quedó de brazos cruzados y respondió con represalias por 14.000 millones de dólares en productos estadounidenses, desde petróleo hasta maquinaria agrícola. Y, por si fuera poco, la esperada llamada entre Trump y Xi Jinping nunca se produjo.

México y Canadá: más presión, pero con tregua

Trump también firmó un arancel del 25% contra productos mexicanos y canadienses, acusando a ambos países de no frenar la inmigración ilegal ni el paso de fentanilo. Pero, tras hablar con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, decidió aplazar las medidas por un mes. La jugada parece un intento de ganar tiempo y negociar nuevas concesiones en el marco del T-MEC.

La tensión comercial sube de nivel y el mercado ya empieza a tomar nota. ¿Estamos ante una nueva guerra de aranceles global? El regreso de Trump al tablero internacional promete cambios, y las próximas semanas serán clave para ver quién se dobla y quién resiste el golpe.

© Reproducción reservada