UniCredit suspende su decisión sobre la oferta a Banco BPM por las condiciones del Gobierno italiano

UniCreditGettyImagen

UniCredit ha afirmado este martes que, tras recibir una autorización con condiciones por parte del Gobierno de Italia en relación con su oferta sobre Banco BPM, no podrá tomar una decisión definitiva sobre cómo proceder hasta que el Ejecutivo italiano aclare algunas cuestiones sobre las prescripciones impuestas para autorizar la transacción.

La semana pasada, el Consejo de Ministros italiano, liderado por Giorgia Meloni, ejerció poderes especiales para imponer requisitos adicionales a la oferta pública de canje voluntaria de UniCredit sobre todas las acciones de Banco BPM. El objetivo de estos requisitos es proteger intereses estratégicos de seguridad nacional, lo que ha generado preocupaciones sobre las restricciones que se imponen a UniCredit en áreas clave como la gestión crediticia, liquidez, y la gestión de activos bajo su control, especialmente en relación con Anima y sus actividades en Rusia.

UniCredit seguirá apoyando a las Pymes

UniCredit ha declarado que tiene la intención de continuar apoyando a las pymes y de gestionar los activos de sus clientes de manera que priorice su mejor interés, además de seguir reduciendo su presencia en Rusia, que ya ha caído en un 90% en los últimos tres años, como se comprometió con el BCE. Sin embargo, la entidad ha expresado que las condiciones impuestas por el Gobierno italiano pueden interferir con su capacidad para tomar decisiones prudentes a futuro y considera que las prescripciones podrían no estar completamente alineadas con las leyes italianas y de la UE, ni con las decisiones de las autoridades regulatorias.

UniCredit también ha destacado la inusual aplicación de estos poderes especiales en una operación nacional entre dos bancos italianos, lo que ha generado interrogantes sobre las razones detrás de su invocación en este caso y no en transacciones similares en el mercado italiano. El banco ha respondido al Gobierno con su opinión sobre el decreto y está esperando una respuesta antes de poder continuar con la transacción. Mientras tanto, UniCredit ha señalado que no puede tomar una decisión concluyente sobre su oferta en Banco BPM hasta que se resuelvan estas cuestiones.

La oferta pública de adquisición (OPA) de UniCredit estaba inicialmente programada para comenzar el 28 de abril de 2025, con el periodo de aceptación de la oferta previsto hasta el 23 de junio de 2025. Según la propuesta de UniCredit, la oferta se realizaría a razón de 0,175 acciones ordinarias propias por cada acción de Banco BPM, lo que valora la entidad en 13.700 millones de euros.

© Reproducción reservada