Vivienda, migración y exclusión: 8 frases destacadas del Rey Felipe en su mensaje de Nochebuena

Rey FelipeCasa de S.M. El Rey

El discurso pronunciado por el Rey Felipe VI en esta Nochebuena de 2024 abordó algunos de los temas más urgentes que enfrenta España y Europa.

En su mensaje, el monarca destacó la importancia de la solidaridad en momentos de adversidad, como la que se vivió tras la devastadora DANA en el este y sur del país.

Además, señaló problemas cruciales como la crisis migratoria y la difícil situación del acceso a la vivienda, al tiempo que enfatizó la necesidad de preservar los valores democráticos y los principios fundamentales que sostienen a la sociedad.

El monarca hizo un llamado a la unidad y a la reflexión sobre los desafíos de la migración, destacando la importancia de gestionar este fenómeno con empatía, respetando la dignidad humana y sin perder de vista la seguridad.

También subrayó la creciente presión en las grandes ciudades, que dificulta el acceso a la vivienda, y apeló a encontrar soluciones que favorezcan a los más jóvenes y vulnerables.

A nivel internacional, Felipe VI instó a defender los principios democráticos y los derechos humanos dentro de la Unión Europea, ante un escenario global que amenaza con desestabilizar los avances conseguidos hasta ahora.

El Rey reiteró la importancia de Europa como un referente esencial de valores compartidos y destacó la necesidad de un compromiso renovado para abordar los retos globales que afectan a todos los países.

8 frases más destacadas del discurso del Rey Felipe

  1. «Las personas que perdieron la vida (en la DANA) y los desaparecidos merecen todo nuestro respeto y no debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado en sus familias.»
  1. “(España es) un país con un presente que, pese a lo mucho que nos queda por hacer, por ejemplo, en materia de pobreza y exclusión social, resulta prometedor al observar el comportamiento de nuestra economía”
  1. «Es responsabilidad de todas las instituciones, de todas las Administraciones Públicas, que esa noción del bien común se siga reflejando con claridad en cualquier discurso o cualquier decisión política».
  1. «La inmigración es un fenómeno complejo y de una gran sensibilidad social que responde a causas diversas (…) las migraciones pueden derivar –sin la gestión adecuada– en tensiones que erosionen la cohesión social».
  1. «La manera en la que seamos capaces de abordar la inmigración… dirá mucho en el futuro sobre nuestros principios y la calidad de nuestra democracia»
  1. «Otro asunto, que preocupa, sobre todo a los más jóvenes, es la dificultad para acceder a una vivienda. Es importante, de nuevo, que todos los actores implicados reflexionen, se escuchen unos a otros, que se examinen las distintas opciones y que ese diálogo conduzca a soluciones que faciliten el acceso a la vivienda en condiciones asumibles»
  1. «España y los demás estados miembros de la Unión Europea, debemos seguir defendiendo con convicción y con firmeza, junto con nuestros socios internacionales, las bases de la democracia liberal, de la defensa de los derechos humanos y de las conquistas en bienestar social sobre las que se asienta nuestro gran proyecto político».
  1. «La concordia de la que fue fruto (la Constitución de 1978) sigue siendo nuestro gran cimiento. Cultivar ese espíritu de consenso es necesario para fortalecer nuestras instituciones y para mantener en ellas la confianza de toda la sociedad».
© Reproducción reservada