Von der Leyen y Trump se citan en Escocia para evitar aranceles del 30%

Ursula von der Leyen y Donald TrumpUrsula von der Leyen y Donald Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado una reunión este domingo en Escocia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de cerrar un acuerdo arancelario que evite la entrada en vigor de nuevos gravámenes del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto.

“Tras una buena llamada con el presidente de EE. UU., hemos acordado reunirnos para debatir cómo mantener fuertes nuestras relaciones comerciales transatlánticas”, afirmó Von der Leyen en redes sociales.

La amenaza arancelaria y el reloj en contra

Trump, por su parte, declaró que ve “un 50% de posibilidades o menos” de alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite. Si no hay pacto, Washington activará aranceles del 30% sobre importaciones europeas, lo que afectaría a sectores clave como automoción, maquinaria, productos agrícolas y bebidas.

“Quieren un acuerdo con todas sus fuerzas, pero tendrán que dar algo. Ahora mismo están en el 30% y eso no va a cambiar si no lo hacen”, advirtió Trump, comparando la situación con la reciente negociación con Japón, que logró reducir sus aranceles previstos del 25% al 15% tras intensas conversaciones.

Bruselas confía en un acuerdo

Desde la Comisión Europea, el portavoz de Comercio, Olof Gill, afirmó que “un acuerdo está al alcance” y que las negociaciones técnicas y políticas son diarias. Además, los Estados miembros ya han aprobado una lista de represalias valoradas en 93.000 millones de euros que Bruselas activaría si EE. UU. impone las nuevas tarifas.

Diplomáticos europeos también indicaron que ambas partes están considerando un arancel intermedio del 15% como posible punto de consenso.

Escocia, terreno neutral para un pulso decisivo

La elección de Escocia como sede de la reunión no es casual: se busca un terreno neutral y simbólico que permita un diálogo sin tensiones institucionales. Esta reunión se produce en plena escalada de la guerra arancelaria que ya ha empezado a tener efectos concretos, como en el caso de Seat, duramente golpeada por las tarifas impuestas a sus vehículos producidos en China. La reunión de este domingo entre Von der Leyen y Trump será clave para evitar un conflicto comercial de gran impacto entre las dos mayores economías del mundo. Con solo una semana de margen, cualquier avance o ruptura marcará profundamente las relaciones transatlánticas y los mercados europeos en el segundo semestre de 2025.

© Reproducción reservada