El Corte Inglés entra de lleno en el mundo de los centros de datos y va a lo grande

Corte InglésCorte Inglés

El Corte Inglés ha dado un paso importante al meterse de lleno en el negocio de los centros de datos, que, para los que no estén muy familiarizados, son la columna vertebral de toda esa tecnología que está revolucionando el mundo, como la inteligencia artificial (IA). Este movimiento no es menor, ya que la empresa ha alcanzado un acuerdo clave con la mexicana KIO Networks para hacerse con el 100% de su filial en España. Y ojo, porque ya tenía el 50%, pero ahora han decidido ir a por todas. 

¿El objetivo? Ofrecer servicios en la nube, ciberseguridad y automatización tanto para empresas como para administraciones públicas. Vamos, que El Corte Inglés no quiere quedarse solo en ser el rey de los grandes almacenes, sino que también quiere jugar en las grandes ligas del mundo tech, donde los centros de datos son clave para el futuro digital de cualquier negocio. 

¿Por qué importa tanto este movimiento del Corte Inglés? 

El mercado de los centros de datos en España está en plena explosión. Solo en 2023, se estimaba que alcanzaría un valor de más de 1.600 millones de euros, y esto no va a frenar. La creciente demanda de servicios digitales y el auge de la IA están provocando que cada vez más empresas necesiten alojar sus datos en infraestructuras potentes y seguras. Además, con la llegada del 5G y el internet de las cosas (IoT), los centros de datos serán más indispensables que nunca. 

España, por su ubicación estratégica y por ser la puerta de entrada a Europa desde América Latina, está convirtiéndose en un punto caliente para este tipo de inversiones. Además, varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona y Bilbao, están atrayendo grandes inversiones en infraestructuras tecnológicas. Madrid, en particular, se ha consolidado como un referente, concentrando más del 70% de la capacidad total de centros de datos del país.  

Gigantes tecnológicos como Amazon Web Services (AWS), Microsoft y Google han invertido millones en abrir centros de datos en España. AWS anunció la apertura de una región de centros de datos en Aragón, mientras que Google ha invertido en un centro en Madrid como parte de su estrategia de expansión en Europa. Al mismo tiempo, empresas europeas como Interxion y Equinix están ampliando sus infraestructuras en España. 

Así que, El Corte Inglés está apostando fuerte en un sector con un potencial enorme, donde se mezclan tecnología, innovación y mucho futuro. Está claro que no solo quiere ser el referente en retail, sino también en el mundo tech. 

© Reproducción reservada