BlackRock, el gigante estadounidense de la gestión de fondos, ha realizado varios movimientos estratégicos en el mercado español, ajustando su participación en diversas empresas clave, tanto del sector bancario como del energético e infraestructuras.
En el sector financiero, Bankinter ha sido una de las compañías donde la gestora ha incrementado su posición, alcanzando un 4,231% de participación, frente al 4,097% anterior. Por otro lado, en Banco Sabadell, el ajuste ha sido más leve, manteniendo una participación del 6,624%, de la cual controla un 6,439% de manera indirecta, junto a opciones de compra sobre otro 0,186%. Cabe destacar que BlackRock ha oscilado en torno a esta cifra desde que se anunció la opa de BBVA, llegando a un máximo del 6,75% en junio.
El sector energético, donde BlackRock también tiene una fuerte presencia, ha sido escenario de otros movimientos importantes. En Naturgy, tras completar una nueva adquisición, el fondo se consolida como el segundo mayor accionista de la energética, controlando un 20,9% de manera indirecta. El primer accionista sigue siendo CriteriaCaixa, con el 26,7% del capital, mientras que CVC y IFM poseen el 20,715% y el 16,023% respectivamente.
BlackRock ha continuado reforzando su presencia en otras empresas del sector, como Redeia, donde ahora controla el 5,026%, y Repsol, que ha subido al 6,2%. En Iberdrola, ha alcanzado su mayor participación histórica, con un 6,619%, según los registros de la CNMV. En Solaria, la participación del fondo ha subido al 3,328%.
BlackRock ajusta en otros sectores clave
Por otro lado, en Telefónica, BlackRock ha reducido levemente su participación en un 0,12%, situándose ahora en el 4,247%. También ha disminuido su posición en Grifols, bajando un 0,32% hasta el 4,377%. A pesar de estos ajustes, el fondo sigue manteniendo una significativa influencia en ambas empresas, con 240,8 millones de acciones en Telefónica y más de 18,6 millones de títulos en Grifols.
En el sector aeroportuario, BlackRock ha elevado su participación en Aena, alcanzando un 3,794%, su mayor nivel hasta la fecha. Ahora posee un paquete de 5,6 millones de acciones, valoradas en más de 1.127 millones de euros al precio actual de mercado.
Movimientos en infraestructuras e inmobiliario
Dentro del sector de infraestructuras, la reciente adquisición de GIP ha permitido a BlackRock aumentar su participación en Acciona en casi 4 décimas, hasta el 3,69%, consolidándose como el segundo mayor accionista, por detrás de la familia Entrecanales (29%). En contraste, en ACS, ha reducido ligeramente su participación al 5,85% debido a la ejecución de instrumentos financieros, aunque sigue siendo el tercer mayor accionista de la constructora, solo detrás de Florentino Pérez (13%) y Criteria (9%).
En el sector inmobiliario, BlackRock ha elevado su participación en la socimi Colonial al 3,56%, posicionándose junto a varios otros fondos de inversión en el accionariado. Además, en la otra socimi del Ibex 35, Merlin Properties, ha incrementado su participación hasta el 5,64%, situándose como tercer mayor accionista, después de Banco Santander (22,3%) y Manuel Lao (6,3%).
© Reproducción reservada