A pesar de los esfuerzos del FC Barcelona por reducir salarios e indemnizaciones acumuladas en los últimos años, el club sigue enfrentando un creciente problema de deuda. En el último año, la deuda del equipo azulgrana se incrementó de 1.792 millones a 1.914 millones de euros, en gran parte debido a la emisión de bonos por valor de 85,6 millones de euros.
Según los estados financieros de la temporada 2023/2024, el FC Barcelona lanzó este paquete de deuda el 27 de junio, apenas cuatro días antes de cerrar el ejercicio. Los bonos, que tienen un vencimiento programado para octubre de 2034, se emitieron a un tipo de interés fijo que no fue especificado y fueron adquiridos por “entidades aseguradoras norteamericanas”. Esta acción fue suficiente para que la agencia de calificación Morningstar confirmara la calificación de BBB con perspectiva estable tanto para el club como para la emisión de bonos.
A pesar de los intentos del Barça por disminuir su carga financiera, aún tiene pendiente el pago de 53 millones de euros a exfutbolistas por salarios e indemnizaciones. Sin embargo, el club logró reducir las deudas acumuladas por traspasos de 117 millones a 102 millones de euros, lo que representa un avance en este aspecto.
El pasivo del Barcelona ha aumentado
El problema radica en que, en otros capítulos, el pasivo del club ha aumentado. Por ejemplo, la deuda total de bonos subió de 1.413 millones a 1.452 millones. Esto incluye tanto las emisiones de bonos destinadas a financiar el proyecto Espai Barça, que tienen intereses que varían entre el 6% y el 7,2%, como otra emisión de 400 millones de deuda ordinaria.
Además de las deudas en los mercados, el Barcelona finalizó la temporada con un pasivo bancario de 324 millones de euros, un aumento significativo en comparación con los 203 millones del año anterior. Gran parte de esta deuda se deriva de un préstamo de 375 millones de euros firmado con Goldman Sachs, JP Morgan y The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, del cual se han utilizado 224,3 millones de euros, una cifra que se contabiliza dentro de la deuda total, frente a los 108,3 millones del ejercicio anterior. Asimismo, el club tiene pólizas de crédito con un límite de 101,5 millones de euros, de las cuales se han dispuesto 75,4 millones.
Pérdidas de 91 millones de euros
El resultado ordinario del club fue de 12 millones de euros en el año 2022/2023, mientras que las pérdidas alcanzaron los 91 millones. Esta situación ha generado preocupaciones entre los aficionados y analistas sobre la sostenibilidad del pasivo del club. Aun así, el Barça no tiene vencimientos significativos de bonos hasta la temporada 2027/2028, cuando deberá afrontar un pago de 150 millones de euros, en comparación con los 28 millones de euros que deberá pagar, en promedio, en las tres temporadas siguientes. La administración del club ha destacado que la deuda vinculada a la construcción del nuevo estadio se espera que sea cubierta por los ingresos adicionales generados a partir de este proyecto.
Sin embargo, el análisis de Morningstar pinta un panorama complicado, con una ratio de deuda/EBITDA proyectada de 9 veces para el año 2026. Aunque esta cifra podría bajar a 2,5 veces si se excluye la financiación del nuevo Espai Barça, la situación financiera del FC Barcelona sigue siendo motivo de preocupación entre los expertos y seguidores del club.
© Reproducción reservada