Apple mantiene su corona como la marca más valiosa del mundo, pero por primera vez en dos décadas, ha experimentado una caída en su valoración. En concreto, el valor de la compañía ha bajado un 3%, situándose en 488.900 millones de dólares, según el ranking anual Best Global Brands de Interbrand. A pesar de este traspié, Apple sigue dominando el mercado, muy por encima de otras marcas. Entre las españolas, solo Zara y Santander logran hacerse un hueco en la prestigiosa lista.
Apple desciende en valoración
El descenso en la valoración de Apple se debe a que la compañía ha priorizado la confianza a largo plazo sobre las ganancias inmediatas. De hecho, sus acciones han crecido un 20% en el último año, según explicó Greg Silverman, director general de marcas económicas en Interbrand. A pesar de la caída de este año, la consultora prevé un repunte en su valor para la próxima edición.
El top 6 del ranking se mantiene sin cambios respecto al año pasado. Microsoft ocupa el segundo lugar, con un valor de 352.000 millones de dólares, seguido de Amazon (298.100 millones), Google (291.300 millones), Samsung (100.800 millones) y Toyota (72.800 millones). Una ligera variación aparece en la séptima posición, con Coca–Cola (61.200 millones) subiendo un puesto a costa de Mercedes–Benz, que cae al octavo lugar con 58.900 millones de dólares. McDonald’s entra en el noveno puesto (53.000 millones), mientras que BMW cierra el top 10 con 52.000 millones de dólares.
Aunque las marcas tecnológicas dominan el top 10, el sector automovilístico es el que tiene mayor presencia en el ranking general, con un total de 14 marcas. Entre ellas, Kia, Hyundai y Toyota han visto un crecimiento de doble dígito en los últimos 12 meses. Sin embargo, no todas las noticias son positivas en este sector: Tesla, que se mantiene en el puesto 12, ha visto caer su valoración un 9%.
Sorpresas en el ranking
Una de las sorpresas del ranking es la entrada de tres nuevas marcas. Range Rover debuta en la posición 96 con una valoración de 6.600 millones de dólares, mientras que Jordan, con 6.400 millones, se coloca en el puesto 99. Nvidia ha sido la gran protagonista este año, escalando directamente hasta el puesto 36 con una valoración de 20.000 millones, impulsada por su papel clave en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Otro de los sectores que ha tenido un desempeño destacado es el de las firmas de lujo, que en conjunto han aumentado su valor un 7%. Esto ha sido posible gracias a la creación de nuevas experiencias de consumo y la expansión de sus puntos de contacto digitales. Ferrari es la que más ha crecido, con un aumento del 21% que eleva su valoración a 13.100 millones de dólares y la posiciona en el puesto 62. Louis Vuitton, por su parte, se coloca como la firma de lujo mejor valorada, subiendo al puesto 11 con 50.900 millones. Según Manfredi Ricca, director de estrategia global de Interbrand, la clave del éxito de Louis Vuitton ha sido su capacidad para «vender cultura», no solo productos, con la apertura de restaurantes y cafeterías en todo el mundo.

Best Global Brands de Interbrand
Dos marcas españolas en el top 100
En cuanto a las marcas españolas, Zara y Santander siguen siendo las únicas en el top 100. Zara ha subido una posición hasta el puesto 42, con un valor de 17.800 millones, lo que representa un crecimiento del 8%. Santander, por su parte, se sitúa en el puesto 76, con un aumento del 5% en su valoración, alcanzando los 10.000 millones, y manteniéndose como la marca bancaria más valiosa de la Eurozona.
El ranking de Interbrand continúa siendo un reflejo del panorama económico global, donde la innovación tecnológica y el lujo están en el centro de atención, mientras que los retos geopolíticos y económicos siguen impactando en el valor de las principales marcas.
© Reproducción reservada