El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de completar la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa para el año 2030, consolidando así un enlace estratégico entre ambos países. Sin embargo, mientras España pone el foco en esta conexión, Portugal tiene otras prioridades. Su gobierno está enfocado en terminar la línea que unirá Lisboa con Vigo, vía Oporto, en 2032.
En la reciente cumbre ibérica celebrada en Faro, Sánchez se mostró firme respecto a los plazos de la línea Madrid-Lisboa: «El compromiso del Gobierno de España respecto al AVE Madrid-Lisboa es 2030 y es el horizonte en el que estamos trabajando». Esta conexión de alta velocidad, que atravesará Extremadura, permitiría mejorar significativamente los tiempos de viaje entre las dos capitales ibéricas. Sin embargo, Portugal no lo ve con la misma urgencia, priorizando la construcción de su red interna.
Portugal tiene como prioridad la línea Lisboa-Vigo
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha vuelto a subrayar que para su gobierno la prioridad es el corredor Lisboa-Oporto-Vigo. La primera fase de esta línea, que ya ha comenzado con la adjudicación del primer tramo, busca conectar mejor el norte de Portugal con Galicia, reforzando la cooperación económica entre ambos territorios.
Montenegro también dejó claro que la línea Lisboa-Madrid está en su agenda, pero en un segundo lugar. «La segunda prioridad es Lisboa-Madrid vía Évora-Badajoz«, explicó, mencionando que el primer tramo de este proyecto, entre Évora y Elvas, ya está en marcha. Sin embargo, el avance del corredor depende de varios factores, como la construcción de un tercer puente sobre el Tajo en Lisboa, que facilitará una salida directa hacia el este sin sobrecargar el oeste de la ciudad.
Portugal maneja un ambicioso calendario de infraestructuras, que incluye no solo la línea Lisboa-Évora, sino también el nuevo aeropuerto de Lisboa, proyectos que están programados para 2034. Todo esto hace que, aunque Madrid y Lisboa estén en el radar, la conexión Oporto-Vigo tenga una prioridad más inmediata para el gobierno portugués.
España y Portugal quieren mejorar las conexiones ferroviarias
A pesar de estas diferencias en cuanto a las prioridades, ambos países coinciden en la importancia de mejorar las conexiones ferroviarias. De hecho, Sánchez y Montenegro han anunciado que España y Portugal enviarán una carta conjunta al gobierno francés solicitando colaboración para la creación de una interconexión ferroviaria que facilite el transporte de pasajeros y mercancías entre la Península Ibérica y el resto de Europa.
Con estos ambiciosos proyectos en marcha, España y Portugal están construyendo no solo una red ferroviaria más eficiente, sino también un futuro de mayor conectividad entre sus territorios y con el continente europeo. Aunque los plazos y las prioridades difieran, ambos países parecen estar comprometidos con un objetivo común: acortar distancias y fortalecer sus economías a través del tren de alta velocidad.
© Reproducción reservada