Apple logra superar a Huawei en cuota de mercado en China

AppleApple

El mercado chino le da un pequeño respiro a Apple, que vuelve a posicionarse entre los cinco principales vendedores de teléfonos inteligentes en el país gracias a las ventas del iPhone 16. Sin embargo, a pesar de este regreso a la competencia, la empresa de Cupertino todavía se encuentra muy por detrás de Huawei, su mayor rival en el mercado chino. 

Según datos de International Data Corporation (IDC), Apple logró capturar un 15,6% del mercado chino en el último trimestre. Una ligera disminución respecto al 16,1% del mismo periodo del año anterior. A pesar de haber alcanzado la segunda posición en cuota de mercado, el crecimiento interanual de los envíos de la compañía se ha estancado, mostrando una caída de 0,3%. 

Las cifras iniciales de ventas del iPhone 16 se mantienen al nivel de su predecesor, y se espera que las próximas promociones, junto con el lanzamiento anticipado de la plataforma Apple Intelligence, aumenten la demanda en el futuro. Counterpoint también ha reportado que el nuevo modelo de iPhone tuvo un buen arranque en China, registrando un aumento del 20% en ventas en las tres primeras semanas tras su lanzamiento en comparación con modelos anteriores de 2023. 

Huawei ocupa la tercera posición en el mercado

Por otro lado, IDC indica que Huawei ocupa la tercera posición con una cuota de mercado del 15,3%. Pero ha registrado un crecimiento impresionante del 42% en envíos interanuales. La marca ha experimentado un renacimiento gracias al lanzamiento del Huawei Mate 60 y otros nuevos dispositivos, como el teléfono tríptico Mate XT. Huawei ha logrado un crecimiento de al menos dos dígitos durante cuatro trimestres consecutivos. Se prevé que su primer teléfono triplegable impulse aún más el desarrollo en el sector de dispositivos plegables. 

Este resurgimiento de Huawei está ejerciendo una presión significativa sobre Apple. Que ya había sido desplazada de los cinco principales vendedores de teléfonos en China en el segundo trimestre. A lo largo de este tiempo, Huawei ha aumentado su cuota de mercado en más de cuatro puntos porcentuales. Mientras que Vivo ha emergido como líder con un 18,6%. Además, Apple enfrenta desafíos adicionales en el mercado chino, incluyendo restricciones gubernamentales al uso del iPhone en ciertos organismos. 

Para hacer frente a la competencia, Apple ha lanzado múltiples campañas de descuentos para estimular sus ventas. La empresa espera que la serie iPhone 16 pueda ayudarles a recuperar terreno, especialmente con las nuevas funciones de software que ofrece su plataforma de inteligencia artificial. Aunque Apple Intelligence se lanzará en EE.UU. este otoño, no hay un calendario claro para su llegada a China debido a las regulaciones más estrictas del país. Mientras tanto, competidores chinos como Oppo y Honor están promocionando sus propias funciones de IA. 

Apple se compromete a aumentar sus inversiones en China

Recientemente, Tim Cook, CEO de Apple, realizó una visita a China donde se reunió con altos funcionarios gubernamentales y ejecutivos de grandes empresas tecnológicas. En su visita, Cook se comprometió a aumentar las inversiones de Apple en el país para contribuir al desarrollo de las cadenas industriales y de suministro. 

En general, las ventas de smartphones en China han crecido un 3,2% en el último trimestre, alcanzando un total de 68,78 millones de unidades. Los fabricantes chinos Vivo y Xiaomi también han experimentado un sólido crecimiento de dos dígitos, ocupando las primeras posiciones en cuota de mercado, mientras que Honor se ha asegurado el quinto puesto con modelos populares que lo posicionan como líder en el segmento de precios más bajos. La recuperación sostenida del mercado chino de smartphones se atribuye a una oleada de actualizaciones de dispositivos, con consumidores listos para adquirir nuevos teléfonos tras años de demanda reprimida. 

Analistas como Arthur Guo de IDC China y Jacob Zhu de IDC Asia-Pacífico anticipan que este impulso continuará en el cuarto trimestre. Beneficiándose de los lanzamientos anticipados de nuevos modelos de las principales marcas y del inicio temprano del festival de compras del Día de los Solteros. 

 

© Reproducción reservada