Este lunes, Microsoft ha encendido la polémica en el sector tech al señalar a Google por liderar una supuesta “campaña en la sombra” para desprestigiar a su compañía, sobre todo en el mercado de la computación en la nube y los centros de datos, un terreno de competencia directa entre ambos gigantes. Esta acusación se enmarca en un contexto tenso, con el CEO de Microsoft, Satya Nadella, testificando en contra de Google en el caso por monopolio en Washington, donde se acusa a la empresa de Alphabet de prácticas anticompetitivas en el mercado de los buscadores.
La denuncia de Microsoft fue realizada a través de Rima Alaily, una de sus representantes legales, quien escribió en su web que Google estaría impulsando la creación de una organización, la Open Cloud Coalition, con el objetivo de dañar la reputación de Microsoft frente a los reguladores. Según Alaily, Google ha reclutado a varios proveedores de servicios en la nube en Europa para que lideren la organización en apariencia, mientras la compañía mantiene un papel secundario y no muestra abiertamente su implicación.
Estrategias ocultas y rivalidad en la nube
Microsoft asegura que esta organización es solo una de las muchas tácticas que Google estaría usando en Europa y Estados Unidos para influir en la percepción pública y regulatoria. Alaily sostiene que Google incluso financia a comentaristas y académicos que elaboran estudios y análisis críticos con el negocio en la nube de Microsoft, para que se usen en los informes que circulan en Washington y Bruselas. Además, Microsoft acusa a Google de intentar que periodistas y congresistas cuestionen las prácticas de la compañía, incluso sugiriendo preguntas específicas para vistas y distribuyendo documentos con críticas.
Google, por su parte, se ha defendido a través de un comunicado en el que asegura que las prácticas de Microsoft en la nube limitan la competencia y la elección del usuario, afectando la innovación y la ciberseguridad. Recientemente, Google presentó una denuncia formal contra Microsoft ante la Comisión Europea, señalando sus prácticas en licencias de software en la nube como anticompetitivas.
El mercado de la nube, el próximo gran escenario de batalla
El mercado de la computación en la nube, impulsado por la demanda de inteligencia artificial, ha experimentado un crecimiento espectacular y es dominado por Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, con Google Cloud en tercer lugar. La tensión entre Microsoft y Google está escalando a la par que lo hace el mercado, y ambas empresas buscan afianzarse a nivel global.
En una acusación adicional, Microsoft señala que Google está impulsando una organización con sede en EE. UU., la Coalition for Fair Software Licensing, que ha atacado a su negocio en nube en diversas regiones, desde Europa hasta Reino Unido y Estados Unidos. Según Alaily, esta organización tiene como líder a un conocido lobista de Google, aunque no se reconoce públicamente la participación de la compañía.
Microsoft acusa a Google de aprovechar su influencia y relaciones para crear “narrativas engañosas” sobre temas delicados como su ciberseguridad y sus operaciones en China, destacando una “hoja informativa” que Google distribuyó en Washington para promover inquietudes sobre Microsoft en el mercado chino.
© Reproducción reservada