Ferrovial ha registrado un incremento notable en su EBITDA, que ha crecido un 50% al cierre del tercer trimestre, alcanzando los 1.008 millones de euros. Cifra que supera las expectativas de los analistas, fijadas en 979 millones. Los ingresos de la compañía también subieron un 6,2% en comparación con los primeros nueve meses de 2023, situándose en 6.643 millones de euros. El resultado operativo se disparó a 833 millones, desde los 393 millones de hace un año.
La compañía presentó estos resultados en la Bolsa de Nueva York y destacó el impulso en el sector aeroportuario. Un sólido tráfico en sus autopistas, y una mejora en la rentabilidad operativa del área de construcción, que sobrepasó el objetivo del 3,5%. Ignacio Madridejos, CEO de Ferrovial, atribuyó estos resultados al desempeño positivo de todas las áreas de negocio y a las ganancias derivadas de desinversiones. Además, Ferrovial anunció el pago de un dividendo provisional de 330 millones de euros, un aumento de aproximadamente el 5,5% en relación con el pago del año anterior.
Ferrovial cuenta con liquidez y deuda
Ferrovial cuenta con una liquidez de 3.500 millones de euros y una deuda neta de 418 millones, una reducción significativa respecto a los 1.121 millones de diciembre de 2023. Excluyendo el negocio de infraestructuras. Durante este trimestre, la empresa obtuvo 490 millones en dividendos de sus concesiones en Norteamérica y generó plusvalías de 130 millones por la venta de un 5% en la empresa india IRB Infrastructure Developers. Además, obtuvo 33 millones mediante la venta de un 24,78% de Serveo y recuperó un préstamo de 176 millones asociado a la venta de Amey.
Estos ingresos han respaldado la inversión en infraestructuras y la retribución a los accionistas. Ferrovial ha destinado 749 millones a sus accionistas y continúa su inversión en proyectos estratégicos, como la nueva terminal en el aeropuerto JFK. Las inversiones del grupo suman 1.207 millones y las desinversiones alcanzan 468 millones.
Por segmentos, la división de Autopistas incrementó sus ingresos un 22%, con un EBITDA de 673 millones, impulsado principalmente por el desempeño en EE. UU. y Canadá. En la autopista 407 ETR en Canadá, el tráfico creció un 4,6%, y sus ingresos alcanzaron los 1.267 millones de dólares canadienses, un incremento del 13,2%. En Estados Unidos, las autopistas registraron aumentos de ingresos, destacando un 34,4% en la I-66 de Virginia y un 27,9% en la NTE 35W en Texas.
Las ventas de Ferrovial aumentaron un 3,2%
En el área de Construcción, las ventas aumentaron un 3,2%, alcanzando los 5.237 millones, con un EBIT ajustado de 203 millones y un margen del 3,9%. La cartera de contratos se sitúa en un récord de 15.586 millones, con casi la mitad concentrada en Norteamérica.
El negocio de Aeropuertos reflejó un crecimiento en el tráfico del aeropuerto de Heathrow, que aumentó un 6,2%, sumando 63,1 millones de pasajeros. Se espera que este número alcance los 83,8 millones anuales. La división de aeropuertos de Ferrovial generó un EBITDA de 28 millones. Un aumento del 25%, y está en proceso de vender el 19,75% de su participación en Heathrow a Ardian y al PIF por aproximadamente 2.059 millones de euros. Lo que dejará a Ferrovial con un 10% de participación.
Además, la empresa continúa con la desinversión en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton. Mientras que el aeropuerto de Dalaman experimentó un aumento de tráfico del 7,4%.
© Reproducción reservada