Atrevia refuerza su crecimiento y sostenibilidad con la adquisición de creativialab

AtreviaAtrevia

Atrevia ha dado un importante paso en su estrategia de crecimiento al adquirir Creativialab, una empresa compuesta por un equipo de expertos en creatividad, innovación, branding, diseño, producción, patrocinio y activaciones de marca. Raúl Ciprés, fundador y CEO de Creativialab, seguirá vinculado al proyecto. Entre los clientes que han confiado en Creativialab se encuentran reconocidas marcas como Adidas, BMW, CaixaBank, Coca Cola, Decathlon, Lacoste, Lacer, Mini, Munich, Premier Padel, Puig, Sony y Vichy Catalán. 

Con esta adquisición, Creativialab se incorpora al ecosistema de agencias creativas y digitales de Atrevia, conocido como A de Atrevia, que ya incluye a Microbio y La Luna, además de las áreas de Impacto Digital & Performance, Growth & Data-Driven Solutions y Marketing de Influencia. En total, más de 180 profesionales trabajan en este ecosistema en los 15 países donde Atrevia tiene presencia. También se ha añadido una nueva división enfocada en Consultoría de Patrocinios. 

¿Qué es Creativialab?

Creativialab se especializa en la creación de experiencias de marca a través de la conceptualización y el desarrollo de proyectos, espacios, campañas, eventos y activaciones que integran soluciones tecnológicas innovadoras. Estas soluciones permiten generar interacciones en tiempo real y medir resultados, con muchas de ellas exhibidas en el showroom de la empresa en el 22@ de Barcelona. Este espacio se utiliza para desarrollar corners o soportes que facilitan la visualización y testeo de las implementaciones de marca en diversos dispositivos. 

Además, Creativialab se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, desarrollando eventos circulares que buscan generar un impacto positivo en los ámbitos medioambiental, social y económico. Esto se logra a través de un modelo de escalabilidad que utiliza stands y estructuras adaptables y reutilizables, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. Atrevia comparte este enfoque sostenible, habiendo certificado sus oficinas a nivel global con el sello B Corp, y obteniendo recientemente el sello CALCULO del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de España, así como una medalla de plata de EcoVadis. 

Atrevia refuerza su presencia en algunos sectores

Asunción Soriano, CEO global de Atrevia, destaca que la incorporación de Creativialab refuerza su presencia en sectores específicos como el ocio, el deporte, la cultura y la industria del entretenimiento. También resalta el expertise de Creativialab en el desarrollo de activaciones que dinamizan patrocinios y eventos mediante la innovación tecnológica, permitiendo a las marcas interactuar de manera más efectiva con sus consumidores. 

Raúl Ciprés expresa su entusiasmo por unirse a Atrevia, señalando que esta colaboración representa una oportunidad para impulsar la innovación y ampliar el impacto de Creativialab. Resalta la importancia de conectar marcas y personas y afirma que, junto a Atrevia, podrán lograrlo a mayor escala, aprovechando nuevos recursos y sinergias, mientras mantienen su esencia y valores. 

Además de la adquisición de Creativialab, Atrevia ha lanzado un Plan de Crecimiento Inorgánico que destinará 10 millones de euros adicionales hasta 2028, sumando a los 10 millones anunciados en 2022. La compañía busca adquirir empresas que le permitan ingresar a nuevos mercados o que añadan valor en áreas como asuntos públicos, comunicación estratégica o marketing, con un fuerte enfoque en la digitalización y la innovación. 

La quinta operación de Atrevia este año

La adquisición de Creativialab es la quinta operación de Atrevia en 2024, que ha incluido la compra de Microbio, Ulises Comunicación y Nueva Comunicación Uruguay, así como la cabecera “Coche Global”. Anteriormente, en 2022, Atrevia había adquirido LUIKE y sus cabeceras “Autofácil” y “FórmulaMoto”, además del negocio digital de Apple Tree en Colombia, ampliando así su presencia en América Latina. 

La empresa, que cuenta con más de 600 profesionales en 15 países, cerró el año 2023 con una facturación de 43,8 millones de euros, un incremento del 25,1% en comparación con el año anterior. El Plan Estratégico 2024-2028 busca llevar la facturación del grupo a aproximadamente 100 millones de euros para el año 2028, señalando así un camino claro hacia la expansión y el crecimiento continuo. 

 

© Reproducción reservada