OHLA confirma acuerdo de reestructuración financiera con bonistas y bancos

OhlaOhla

La constructora OHLA ha dado un paso significativo hacia su reestructuración financiera, al confirmar un acuerdo con los bancos y sus principales bonistas. Este acuerdo, sin embargo, aún depende de la adhesión mayoritaria de los tenedores de bonos, ya que se requiere que el 75% del principal se adhiera. Además, se llevarán a cabo ampliaciones de capital que permitirán la entrada de nuevos accionistas, incluyendo a José Elías, José Poza, Inveready, Coenersol e Inmobiliaria Coapa Larca. 

El nuevo acuerdo establece un cupón del 5,10% para los bonos refinanciados, aunque el tipo PIK (Pay in Kind) se incrementará notablemente hasta un 8,95% al final del plazo, previsto para diciembre de 2029. Esto eleva el coste financiero total de la deuda al 14,05%, comparado con el 10,65% anterior. 

OHLA aprobó dos ampliaciones de capital

La reciente junta extraordinaria de accionistas, celebrada el 22 de octubre, aprobó dos ampliaciones de capital, sumando 150 millones de euros en total. Además, OHLA obtendrá 101,6 millones de euros de los bancos por la liberación de depósitos como garantía de líneas sindicadas de avales y bilaterales, así como 38,2 millones por la venta de un hospital en Montreal. En total, la empresa espera recaudar 289,8 millones de euros, de los cuales destinará 140,1 millones para cancelar parte del bono que vence en marzo de 2025, reduciendo el monto total de bonos de 454 millones a 321 millones. 

El acuerdo también contempla la extensión del vencimiento de los bonos de marzo de 2026 a diciembre de 2029. OHLA señala que el tipo de interés pagadero en efectivo se mantendrá en 5,10% desde la efectividad de la recapitalización, con un interés PIK del 4,65%. El PIK, que ya era del 5,65% desde junio de 2024, disminuirá inicialmente al 9,65%. A partir de diciembre de 2026, el PIK aumentará a 6,15%, alcanzando un 8,95% anual a partir de diciembre de 2027. 

Además, OHLA tiene la opción de seguir reduciendo el principal de los bonos, modificando los términos para permitir amortizaciones totales o parciales a partir de la fecha de efectividad de la recapitalización, con distintos costes según el momento de ejecución. 

OHLA se compromete a cancelar un préstamo de 40 millones de euros

En el acuerdo con la banca, la compañía se compromete a cancelar un préstamo de 40 millones de euros avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que vence este mes. También se modificará la línea de avales con el G5 bancario, que reducirá su disponibilidad de 328,9 millones a 60 millones, solo para operaciones en España. Parte de esta línea será sustituida por una nueva con garantía de Cesce de hasta 260 millones de euros. 

El G5 bancario ha comprometido 210 millones de los 260 millones, y OHLA busca incorporar nuevas entidades financieras para completar la línea de avales. Las dos líneas de avales tendrán un vencimiento de 12 meses desde la efectividad de la recapitalización, con prórrogas automáticas de 12 meses adicionales, sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones. 

Asimismo, se liberarán hasta 130 millones de los 140 millones que OHLA tiene en depósitos indisponibles como garantía de los avales actuales. En el momento de la recapitalización, se liberarán 100 millones, y los 30 millones restantes estarán sujetos a condiciones específicas. 

OHLA también prevé ingresos de 7,8 millones de euros por avales bilaterales relacionados con el Old War Office y el Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), lo que sumará 137,8 millones en total. 

El acuerdo con los nuevos inversores, liderado por José Elías y la mexicana Inmobiliaria Coapa Larca, incluye la remodelación del consejo de administración de OHLA. Elías y sus socios tendrán dos representantes dominicales, mientras que los actuales miembros del consejo han puesto sus cargos a disposición para ser reemplazados una vez se ejecuten las ampliaciones de capital. 

La Comisión de Nombramientos y Retribuciones propondrá nuevos consejeros independientes que cumplan con los requisitos establecidos por el consorcio liderado por Elías, asegurando que sean idóneos para esta nueva etapa en la compañía. 

 

 

 

© Reproducción reservada