El consorcio formado por Ferrovial, Técnicas Reunidas y Mitsubishi Power enfrenta un nuevo golpe financiero en Polonia. El operador eléctrico PGE les ha impuesto una penalización de 356,85 millones de zlotys (unos 80 millones de euros), sumándose a los 122 millones de euros reclamados en 2022 por retrasos en las obras de ampliación de la central eléctrica de Turów, una de las principales instalaciones de carbón del país.
Según PGE, la nueva sanción se basa en presuntos incumplimientos durante el período de garantía, entre el 31 de mayo de 2021 y el 30 de octubre de 2024. La empresa polaca alega que el consorcio no corrigió defectos en los equipos tecnológicos dentro de los plazos establecidos. En su demanda anterior, PGE ya había señalado interrupciones en el funcionamiento de la central durante el primer año de garantía, citando como ejemplo una parada forzada de varios días en 2021.
Contexto del conflicto entre Ferrovial
La ampliación de la central eléctrica de Turów fue entregada en mayo de 2021, seis meses después de lo previsto, en un contexto marcado por los desafíos de la pandemia de Covid-19. Aunque las partes acordaron una prórroga para compensar los retrasos, las penalizaciones se centran en fallos posteriores, incluyendo interrupciones en el servicio detectadas en octubre de ese mismo año.
Ferrovial, Técnicas Reunidas y Mitsubishi han rechazado la legitimidad de ambas sanciones. En este caso, Budimex, filial polaca de Ferrovial, califica la nueva reclamación como «injustificada» y asegura que no asumirá responsabilidades relacionadas con el suministro de equipamiento tecnológico, que no es parte de su aportación al proyecto.
El contrato original para la ampliación de Turów, firmado en 2014, ascendió a 770 millones de euros. En él, Budimex y Técnicas Reunidas tienen una participación del 45%, mientras que Mitsubishi ostenta el 55%.
Nuevas oportunidades en Polonia
A pesar de las disputas legales, Ferrovial sigue consolidando su presencia en Polonia. Su filial Budimex, junto con la turca Gülermak, ha conseguido un contrato valorado en 1.552 millones de zlotys (casi 360 millones de euros) para el diseño y construcción del tramo Jaworni-Lutcza de la autopista S19, de 5,25 kilómetros de longitud.
Este contrato fortalece la posición de Ferrovial en el mercado polaco, mientras lidia con las complejidades legales de proyectos anteriores. Entre la incertidumbre de las sanciones y el optimismo por nuevas adjudicaciones, la compañía continúa trazando su estrategia en un mercado tan competitivo como desafiante.
© Reproducción reservada