Talgo, el fabricante español de trenes, presentó este martes los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, reportando un beneficio neto de 6,7 millones de euros. Este resultado supone un giro respecto al mismo periodo del año anterior, cuando no se proporcionaron cifras de ganancias.
Los ingresos de la compañía han crecido un 5,84% en términos interanuales, alcanzando un máximo histórico de 497,8 millones de euros. Talgo atribuye este crecimiento a la intensa actividad en proyectos clave como DB en Alemania y DSB en Dinamarca, que actualmente se encuentran en fases avanzadas de fabricación y montaje, lo que también implica un mayor reconocimiento de costes y uso de capital circulante.
Margen EBITDA en descenso
A pesar del aumento de ingresos, el EBITDA se ha situado en 57,7 millones de euros, con un margen del 11,6%. Esto representa una disminución frente a los 62,6 millones del mismo periodo de 2023, reflejando las presiones de costos y el ritmo de inversión en proyectos actuales.
Cartera de pedidos: sólida, pero con ajustes
Talgo ha mantenido una cartera de pedidos sólida, que asciende a 4.000 millones de euros a cierre de septiembre, incluyendo 228 millones en nuevos contratos durante 2024. Estos nuevos encargos están centrados principalmente en proyectos de mantenimiento, mientras que el contrato adjudicado en 2022 por ENR (Egipto) entró formalmente en vigor en octubre de este año.
La compañía destaca su fuerte proyección comercial a futuro, subrayando su alineación con la transición hacia la descarbonización del transporte. Según Talgo, su tecnología de trenes energéticamente eficientes y accesibles está bien posicionada para satisfacer las demandas de segmentos de larga distancia en un entorno cada vez más comprometido con la sostenibilidad.
Revisión de objetivos para el año
En cuanto a sus previsiones para 2024, Talgo ha ajustado algunas métricas clave. La ejecución de cartera se ha reducido del 50% al 48%, mientras que las proyecciones de deuda financiera neta han aumentado, estimándose ahora en un rango de 4 a 5 veces el EBITDA, frente a las 3,5 veces previstas anteriormente.
A pesar de los desafíos, Talgo mantiene su confianza en las oportunidades a largo plazo y en su capacidad para seguir impulsando el cambio hacia un transporte más eficiente y sostenible en el mercado global.
© Reproducción reservada