La multinacional almeriense Cosentino, especializada en superficies para baños, cocinas y fachadas, ha delineado su estrategia para el futuro, centrada en la diversificación y la innovación tecnológica. Con un 15% de su negocio ya proveniente de productos fuera del ámbito de las encimeras, la compañía reafirma su visión de explorar nuevos mercados y tendencias globales.
El baño: el próximo gran protagonista de Consentino
Álvaro de la Haza, vicepresidente ejecutivo de Cosentino, destacó que el baño será el próximo gran nicho de mercado: “Vemos una mega tendencia en la que el baño pasa de ser funcional a convertirse en un espacio central en los hogares, con más inversión y protagonismo”. Según el directivo, esta tendencia refleja un cambio cultural hacia una mayor atención al diseño y funcionalidad de este espacio, similar a lo que ocurrió con las cocinas años atrás.
Expansión hacia las fachadas y diseño
Otro de los enfoques clave de Cosentino será el mercado de las fachadas, donde la compañía busca posicionarse como un referente global. Además, el diseño ocupará un lugar prioritario en su oferta, con soluciones que integren estética y sostenibilidad, alineándose con las demandas de los consumidores internacionales.
Liderazgo en la Industria 4.0
Cosentino no solo se diversifica en productos, también está marcando la pauta en la Industria 4.0. Su complejo industrial en Cantoria (Almería), con nueve fábricas y un almacén logístico automatizado, se ha convertido en una auténtica Smart Factory, donde más de 70.000 variables están monitorizadas en tiempo real.
Álvaro Sánchez-Apellaniz, director de estrategia y datos de la firma, explicó que la implementación de un Datalake centralizado ha permitido optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones mediante herramientas de analítica avanzada e inteligencia artificial. En concreto, el concepto de “fábrica conectada” desarrollado desde 2018 ha transformado su producción, integrando IoT (Internet de las cosas) y aplicaciones auxiliares para aumentar la eficiencia.
Una marca de valor añadido en un mercado competitivo
En un contexto donde la escasez de materias primas y la irrupción de nuevos competidores, especialmente de Asia, marcan el ritmo del mercado, Cosentino se posiciona como una empresa de “valor añadido y diferencial”. Según la compañía, su capacidad de producir en España y competir en mercados internacionales, donde la clase media está en auge, les otorga una ventaja estratégica.
“No podemos competir en precio con los grandes productores, pero fabricamos un producto con un valor único”, enfatizan desde la compañía. Además, su arraigo familiar y humildad siguen siendo valores clave en su expansión global.
Retos y objetivos futuros
Conscientes de los desafíos que plantea la competencia internacional y la gestión sostenible de recursos, Cosentino busca seguir liderando el mercado mientras diversifica su oferta. “Crear valor y expandirnos globalmente son nuestros objetivos principales”, concluyen desde la empresa, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad como pilares para el futuro.
© Reproducción reservada