Air Europa en la mira de Air France-KLM: ¿Un tercer intento para asegurar su futuro?

Air EuropaAir Europa

La familia Hidalgo, propietarios del 80% de Air Europa a través de Globalia, ha iniciado conversaciones con Air France-KLM para que el conglomerado franco-neerlandés entre en el capital de la aerolínea española. Este movimiento surge tras el fracaso de la fusión con IAG, dueño de Iberia, que sigue siendo accionista minoritario con el 20%, pese a que la Comisión Europea bloqueó la absorción por motivos de competencia. 

El plan contempla que Air France-KLM tome un 20% de Air Europa. Esta participación sería estratégica: evitaría el escrutinio del regulador europeo y, al mismo tiempo, permitiría inyectar capital a la compañía española, que enfrenta problemas de solvencia derivados de su alta deuda. 

El importe de la operación aún no se ha cerrado, pero se espera que supere los 100 millones de euros que IAG pagó por su 20% en plena pandemia. Este aumento en el valor responde al buen momento financiero de Air Europa, que en 2023 reportó un beneficio récord de 165 millones y proyecta superar los 200 millones en 2024 gracias a la fuerte demanda de viajes. 

¿Un socio estratégico o el salvavidas que necesita Air Europa?

Desde Air France-KLM confirman que las negociaciones están en marcha, aunque inicialmente describen las conversaciones como un esfuerzo para fortalecer la cooperación comercial bajo la alianza SkyTeam. Por su parte, fuentes de Air Europa mantienen un discurso reservado, limitándose a señalar la “colaboración” entre ambas aerolíneas. 

Con este movimiento, Air France-KLM no solo buscaría una posición estratégica en el mercado español, sino que también podría construir nuevas sinergias, como las que mantiene con su socio Delta Airlines, que apunta a expandirse en Europa para reforzar su conexión con América Latina. Además, ya se ha confirmado un acuerdo para que Air France-KLM mantenga los Boeing 787 de Air Europa a partir de 2025, lo que incluye la apertura de una base de mantenimiento en Madrid. 

¿El tercer intento será el definitivo? 

No es la primera vez que Air France-KLM pone sus ojos en Air Europa. Ya en 2018 intentó adquirirla por fases, con un esquema inicial similar al actual, pero IAG frustró la operación. Años después, los problemas regulatorios y la pandemia dieron una segunda oportunidad al grupo franco-neerlandés, que propuso una fórmula compartida con Avolon Leasing y Delta. Sin embargo, nuevamente IAG intervino, asegurando una participación minoritaria que también fue bloqueada por Bruselas este año. 

Ahora, Air Europa busca estabilizarse mientras define su futuro. La aerolínea debe cerrar antes de fin de año una ampliación de capital de 80 millones, con los Hidalgo ya confirmando su aportación de 65 millones. Mientras tanto, IAG aún no ha decidido si inyectará los 15 millones necesarios para mantener su participación en el 20%. 

El futuro de Air Europa: entre alianzas y competencia

El panorama apunta a un fortalecimiento de las alianzas estratégicas de la aerolínea dentro de SkyTeam. La entrada de Air France-KLM no solo representaría un balón de oxígeno para sus finanzas, sino también una apuesta a largo plazo por la conectividad entre Europa y América Latina, un mercado donde Air Europa tiene una posición privilegiada. 

La pregunta es si este tercer intento de Air France-KLM será suficiente para cerrar una operación que lleva años en el aire o si el sector aún guarda nuevas sorpresas. Mientras tanto, la aerolínea española sigue volando entre la incertidumbre y la esperanza. 

 

© Reproducción reservada