Philip Morris International (PMI), la gigante tabacalera detrás de marcas como Marlboro, ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 7.057 millones de dólares (unos 6.795 millones de euros), lo que supone un 9,7% menos que el año anterior. Pero no todo son malas noticias: los ingresos han subido un 7,7%, alcanzando los 37.878 millones de dólares.
El último trimestre también ha dejado buenos números, con una facturación de 9.706 millones de dólares, un 7,3% más que en el mismo periodo de 2023.
Más ventas y más tabaco sin humo
A pesar de la caída en beneficios, las ventas han crecido. Philip Morris ha vendido 756.570 millones de cigarrillos y unidades de tabaco calentado, un 2,5% más. Pero donde realmente se ha disparado el negocio es en los productos orales, como los parches de nicotina o el snus, que han aumentado un 27,8%, superando el billón de unidades.
Por otro lado, los gastos también han subido. Entre producción, marketing, administración e I+D, PMI ha gastado 24.476 millones de dólares (unos 23.567 millones de euros), un 3,6% más que el año pasado.
Futuro sin humo y más valor para los accionistas
El CEO de Philip Morris, Jacek Olczak, lo tiene claro: «2024 ha sido un año increíble para PMI«. La compañía sigue apostando fuerte por su transformación hacia un futuro libre de humo, confiando en que su cartera de productos innovadores seguirá generando grandes resultados en 2025 y más allá.
Para los accionistas, hay buenas y malas noticias. PMI ha confirmado un dividendo trimestral de 1,35 dólares por acción, pero no tiene previsto hacer recompras de títulos. Aun así, la compañía espera que sus ingresos netos crezcan entre un 6% y un 8% en 2025, con un beneficio por acción ajustado de entre 7,26 y 7,39 dólares.
¿Qué significa esto para Philip Morris?
Aunque los beneficios han bajado, la compañía sigue vendiendo más y empujando con fuerza su negocio de tabaco sin combustión. Con los reguladores presionando cada vez más a la industria del tabaco, PMI parece estar preparándose para un futuro en el que los cigarrillos tradicionales sean cosa del pasado.
© Reproducción reservada