Abertis cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto operativo de 383 millones de euros, lo que supone una caída del 5% respecto al mismo periodo del año anterior.
El descenso se explica por el impacto de los nuevos gravámenes aplicados a los operadores de autopistas en Francia, uno de los principales mercados de la compañía.
Pese a esta merma en el resultado neto, los ingresos del grupo aumentaron un 6%, hasta los 2.983 millones de euros, gracias al incremento del 3% en el tráfico de vehículos en sus autopistas.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también mostró una evolución positiva, al situarse en 2.117 millones, un 6% más.
Abertis, participada al 50% por ACS a través de su filial alemana Hochtief, vio reducida su contribución al beneficio operativo de esta última, que alcanzó los 35,9 millones de euros, un 3,2% menos que hace un año.
Este retroceso anticipa una posible caída en la aportación al resultado consolidado del grupo ACS, cuyos datos financieros se publicarán la próxima semana.
Los datos de Abertis
Hochtief —controlada en un 75,7% por la corporación de Florentino Pérez— reportó unos beneficios de 481 millones de euros en el semestre, lo que representa un alza del 10,2%.
Este avance se apoyó en un fuerte incremento de su facturación, que creció un 25,4% hasta los 18.370 millones de euros, y en un Ebitda que subió un 23,9%, hasta los 1.024 millones.
El impulso operativo de Hochtief también se reflejó en el volumen de nuevas adjudicaciones, que aumentaron un 26%, y en una cartera de pedidos que se sitúa en máximos históricos con 69.000 millones de euros, un 15% más que hace un año.
Con estos datos, la compañía mantiene su previsión de cerrar el ejercicio con un beneficio operativo de entre 680 y 730 millones de euros, lo que implicaría un crecimiento del 17% respecto a 2024.
© Reproducción reservada