Acciona Energía ha dado comienzo a la construcción de un nuevo proyecto fotovoltaico de 177,9 megavatios pico (MWp) en el distrito de La Joya, en Arequipa (Perú). La planta, que se prevé poner en marcha a finales de 2026, estará compuesta por 288.000 módulos fotovoltaicos y producirá aproximadamente 488 gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia al año.
Según la empresa, esta producción será suficiente para abastecer a 325.000 personas, evitando la emisión de 255.000 toneladas anuales de CO2, lo que equivale a retirar 100.000 vehículos de combustión o plantar 6,5 millones de árboles.
Durante la fase de mayor actividad, la construcción del proyecto, llamado San José, generará empleo para alrededor de 500 personas. Esta planta será el primer proyecto fotovoltaico de Acciona Energía en Perú y se conectará al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de una línea de transmisión eléctrica de 220 kilovoltios (kV) y 9,2 kilómetros de longitud.
Perú se posiciona como un mercado estratégico para la transición energética en América Latina, gracias a sus altos niveles de radiación solar en el sur y recursos eólicos en la costa norte. El país tiene el objetivo de alcanzar una participación del 20% de energías renovables en su mix energético para 2030.
Acciona está presente en Perú desde 1998, con experiencia en proyectos de infraestructura, construcción y transmisión eléctrica. El año pasado, la compañía adquirió el negocio de líneas de transmisión de alta tensión de Darby International Capital, con una inversión de 220 millones de euros.
© Reproducción reservada