Acciona, Sacyr, OHLA, compiten por la construcción del tren Mapocho-Batuco en Chile

AccionaAcciona

El ferrocarril chileno EFE Trenes ha recibido cinco ofertas para construir el tramo Mapocho-Batuco, clave en el nuevo sistema ferroviario que conectará el norte de la Región Metropolitana con Santiago. En la carrera por este contrato de 506 millones de euros (530 millones de dólares), Acciona, Sacyr y OHLA y dos consorcios chinos se disputan la obra.

Las empresas en competencia:

España:
Sacyr (en solitario)
OHLA (en solitario)
Acciona + Azvi (en consorcio)

China:
Consorcio 1: CRCC, CR22 y CRCEB
Consorcio 2: CRN°4, CRBC y CRIG

Un proyecto clave para la movilidad de Santiago

Este tren forma parte de un plan de inversión de 950 millones de dólares del Gobierno chileno para descongestionar las carreteras y reducir los tiempos de viaje en la región. La infraestructura contará con ocho estaciones a lo largo de 26 kilómetros y tres vías: dos para pasajeros y una para carga.

Las comunas beneficiadas:

Lampa
Quilicura
Renca
Quinta Normal
Santiago

El impacto será brutal: 35 millones de pasajeros al año se verán beneficiados, con una reducción de más de dos horas diarias en tiempos de viaje. Además, tendrá conexión con las líneas 3, 5 y 7 del Metro de Santiago, mejorando la integración con el transporte público.

¿Qué sigue en la licitación?

Las propuestas pasarán ahora por un análisis técnico. Solo las que superen este filtro llegarán a la fase de evaluación económica. La adjudicación del contrato se espera para el segundo trimestre de 2024, y después arrancará la construcción.

  • Trenes eléctricos de última generación
    Los trenes para el Mapocho-Batuco ya están en fabricación y contarán con tres coches, capacidad para 807 pasajeros y tecnología de última generación:
  • Seguridad y videovigilancia
  • Climatización
  • Accesibilidad universal
  • Pantallas de información
  • Integración con el sistema tarifario de Santiago

EFE Trenes ha celebrado la fuerte competencia por la obra, destacando la confianza del sector en el ambicioso plan ferroviario nacional de Chile. La empresa ya adjudicó recientemente otro gran proyecto: el Tren Alameda-Melipilla.

Conclusión: La batalla por la construcción del Mapocho-Batuco está servida. España y China compiten por una obra que transformará la movilidad en Santiago.

© Reproducción reservada