Acciona vende a Ardian y Rockfield una futura residencia de estudiantes en Terrassa por 36 millones de euros

AccionaAcciona

Acciona Living & Culture ha cerrado la venta de un inmueble ubicado en Terrassa (Barcelona) a los fondos Ardian y Rockfield Real Estate por un importe de 36 millones de euros, según ha adelantado Europa Press. El edificio, de siete plantas, se levantará sobre el solar de la antigua fábrica de AEG, una zona en proceso de regeneración urbana. El destino del inmueble será una residencia de estudiantes, lo que refuerza la apuesta de ambas compañías por un sector en auge dentro del mercado inmobiliario español.

La operación se enmarca en la estrategia de rotación de activos de Acciona, centrada en el desarrollo y posterior traspaso de activos inmobiliarios con valor añadido. Para Ardian y Rockfield, representa una nueva inversión en el creciente mercado de “student housing”, una tipología de activo que ha demostrado ser resistente frente a los ciclos económicos, con niveles de ocupación elevados y una demanda sostenida impulsada por el incremento de estudiantes nacionales e internacionales.

¿Dónde se localizará la venta de Acciona?

La futura residencia se localizará cerca del campus de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), uno de los motores académicos de la ciudad de Terrassa. Este enclave, tradicionalmente industrial, está experimentando una profunda transformación urbanística, con el impulso de nuevos desarrollos residenciales, equipamientos y espacios de innovación tecnológica.

El proyecto se ajusta a las tendencias actuales del sector, que priorizan edificios con altos estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y conectividad digital, pensados para responder a las nuevas necesidades del estudiantado, cada vez más exigente con la calidad de sus alojamientos.

Con esta adquisición, Ardian, uno de los mayores fondos de inversión europeos, y su socio Rockfield Real Estate, especializado en activos residenciales alternativos, refuerzan su presencia en España, donde ya han materializado otras operaciones similares en ciudades universitarias como Madrid, Barcelona o Valencia.

Terrassa, por su parte, se consolida como un polo de atracción para este tipo de desarrollos, gracias a su tejido académico, su cercanía con Barcelona y su dinamismo económico. La venta de este activo demuestra el apetito inversor por inmuebles con proyección, especialmente en localizaciones con alta densidad de población universitaria.

© Reproducción reservada