Las constructoras españolas Acciona y ACS han dado un paso importante al cerrar el financiamiento del proyecto ferroviario Surrey Langley SkyTrain en Vancouver, Canadá. Este consorcio, que incluye a empresas como Pomerleau, Aecon, AtkinsRealis y Ledcor. Esto fue preseleccionado en abril por la Corporación de Inversión en el Transporte de la Columbia Británica. El proyecto, que abarcará 16 kilómetros de infraestructura elevada, tiene un valor superior a los 6.000 millones de dólares.
ACS, liderada por Florentino Pérez, asumirá el diseño, construcción y financiación del viaducto elevado y las obras viales necesarias a través de su filial Dragados Canada, en colaboración con Ledcor. Mientras tanto, Acciona se encargará de las ocho nuevas estaciones, trabajando junto a Aecon y Pomerleau. Por otro lado, los sistemas ferroviarios y las vías serán gestionados por el consorcio Transit Integrators BC, que incluye a AtkinsRealis y Western Pacific.
El comienzo de las obras para ACS Y Acciona es inminente
Los contratos para los tres consorcios ya están firmados, lo que significa que la construcción de la obra puede comenzar en breve. Esta nueva línea conectará la estación de King George en Surrey con el centro de Langley. Incluirá tres intercambiadores de transporte, nueve subestaciones eléctricas y un viaducto de 250 metros en la estación terminal.
El viaje entre ambos puntos durará aproximadamente 22 minutos, y el proyecto también contempla la construcción de 14 kilómetros de carriles para bicicletas y caminos multiusos. Las estaciones estarán diseñadas con amplias áreas acristaladas para maximizar la entrada de luz natural y utilizarán materiales sostenibles, como la madera laminada.
El gobierno provincial planeaba construir la línea en una única fase, pero decidió dividirla en dos para que el servicio esté operativo a finales de 2029. Además, el presupuesto del proyecto se ha ajustado a 5.996 millones de dólares, debido a factores como la inflación, el aumento de los costos de las materias primas y el mayor coste del personal.
© Reproducción reservada