Acerinox entra en pérdidas tras deterioro fiscal, pero mantiene el pulso en un entorno desafiante

AcerinoxAcerinox

Acerinox ha registrado pérdidas netas de 18 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a los 114 millones de euros en beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. El cambio de signo en el resultado responde a un ajuste contable extraordinario de 48 millones de euros por deterioro de créditos fiscales, derivado del mal comportamiento del mercado europeo, según ha informado la compañía este jueves.

En un semestre condicionado por la presión importadora, los conflictos geopolíticos, y las barreras arancelarias en diversos mercados, Acerinox señala que el entorno ha sido «muy complicado» y con fuertes tensiones sobre la demanda en Europa.

Pese a ese escenario, la facturación del grupo aumentó un 10%, hasta alcanzar los 3.058 millones de euros, lo que refleja una evolución positiva en términos de volumen, aunque no necesariamente de márgenes.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 214 millones de euros, un 9% menos que en los seis primeros meses de 2024. Sin embargo, en términos trimestrales, el Ebitda del segundo trimestre mostró una mejora del 10% respecto al primero, alcanzando los 112 millones de euros.

Ese mismo trimestre cerró con un resultado neto negativo de 28 millones, impactado directamente por el deterioro de créditos fiscales ya mencionado.

Estrategia a largo plazo y resistencia operativa

En palabras de su consejero delegado, Bernardo Velázquez, la compañía “sigue avanzando en el desarrollo de su plan estratégico, a pesar del entorno de mercado marcado por la incertidumbre arancelaria y una compleja situación macroeconómica que han ralentizado la demanda”.

Velázquez también apuntó a que las barreras arancelarias en Estados Unidos, si bien introducen rigidez en el comercio global, podrían a medio plazo “fortalecer la posición de productores domésticos, como Acerinox, lo que se traduciría en una mayor demanda y una posible mejora de márgenes en esa región clave”.

En cuanto a gestión financiera, el flujo de caja operativo del segundo trimestre fue de 48 millones de euros. Destaca también la reducción del capital circulante de explotación en 73 millones, favorecida parcialmente por el tipo de cambio.

Inversiones, deuda y la integración de Haynes

El grupo ha acelerado su plan de inversiones, con un desembolso de 68 millones de euros solo en el segundo trimestre. Mientras tanto, la deuda financiera neta asciende a 1.222 millones de euros, tras aumentar en 27 millones respecto al trimestre anterior. De ese incremento, 76 millones se explican por la depreciación del dólar, que ha impactado en la conversión a euros de la caja de su filial North American Stainless (NAS).

Uno de los focos estratégicos más relevantes para la segunda mitad del año es la integración de Haynes International, adquirida recientemente. Según Velázquez, ya se han identificado sinergias con otras filiales del grupo —VDM y NAS— por valor de 75 millones de dólares (unos 64 millones de euros), y el proceso de integración “avanza a buen ritmo”.

Perspectivas: estabilidad en el Ebitda y espera de mayor visibilidad

Mirando al tercer trimestre, Acerinox prevé que su Ebitda se mantenga en línea con el segundo, a pesar de la estacionalidad propia del verano. La dirección confía en que, una vez se despejen las incógnitas sobre las negociaciones arancelarias, el mercado se reactive y permita recuperar parte del impulso perdido en Europa.

© Reproducción reservada