ACS, el gigante español de las infraestructuras, ha anunciado un aumento del 8,4% en su beneficio neto atribuible durante el primer trimestre de 2024, alcanzando los 177 millones de euros. Este incremento se ha visto impulsado por la positiva evolución operativa de sus diversas actividades, destacando especialmente el desempeño de su filial norteamericana Turner.
La nueva área de Soluciones Integrales, que engloba a Turner y la australiana Cimic, ha registrado el mayor crecimiento de beneficio, con un aumento del 25,5%. La contribución al resultado global de esta área ha pasado de 85 millones de euros en marzo de 2023 a 106 millones en marzo de 2024. Turner, cuyo modelo de negocio ACS planea trasladar a Europa, ha generado ganancias de 58 millones de euros, un 29,9% más, mientras que Cimic alcanzó los 48 millones, un 21,1% más.
Balance por departamentos
Dentro del área de Infraestructuras, destaca el crecimiento continuo de Abertis, de la que ACS posee el 50% del capital. En el primer trimestre, Abertis registró un aumento del beneficio del 8%, alcanzando los 197 millones de euros. Sin embargo, la también operadora de infraestructuras de ACS, Iridium, redujo su contribución al resultado del grupo de 7 a 5 millones de euros después de vender una parte de la autopista SH-288 en Texas a Abertis.
En cuanto a la división de Ingeniería y Construcción, Dragados y Hochtief E&C experimentaron un aumento del beneficio neto del 7,2%, alcanzando los 37 millones de euros. Dragados aportó 30 millones (+5,2%) y Hochtief E&C siete millones (+16,5%).
ACS registró un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 461 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo período del año anterior. La cifra de negocios de la compañía creció un 7,6%, alcanzando los 8.706 millones de euros.
ACS cerró el primer trimestre con una posición de deuda neta de 1.625 millones de euros, una mejora de 323 millones respecto a marzo de 2023. El fuerte flujo neto de efectivo operativo en los últimos 12 meses, que ascendió a 1.319 millones de euros, ha sido el principal impulsor de esta mejora.
Su principal mercado
Estados Unidos representa el 57% de las ventas totales de ACS, seguido de Australia (19%), España (10%), Canadá (5%) y Alemania (2%). La compañía ha empezado el año con una importante evolución en la contratación, situando su cartera al cierre de marzo en 77.917 millones de euros, un aumento del 9,3% con respecto al primer trimestre del año anterior.
En resumen, ACS continúa demostrando un sólido desempeño financiero y un crecimiento sostenido en sus diversas áreas de negocio, consolidándose como uno de los principales actores en el sector de las infraestructuras a nivel global.
Buenas noticias par Cimic
Cimic, perteneciente al grupo español ACS, anunció este miércoles que sus filiales Sedgman y CPB Contractors han sido seleccionadas por BHP para llevar a cabo un importante proyecto de ingeniería y construcción en Australia Occidental. Este ambicioso proyecto generará ingresos de 757 millones de dólares australianos (502 millones de dólares estadounidenses o 464 millones de euros) para Cimic.
El proyecto, ubicado a unos 21 kilómetros de la remota localidad de Newman, comenzará en mayo próximo y consiste en ofrecer soluciones integrales para el diseño y la construcción de una nueva trituradora primaria con una capacidad de 30 millones de toneladas anuales. Este sistema incluirá un transportador terrestre de 12 kilómetros, una apiladora radial y sistemas de apilamiento asociados, todos con una capacidad de 30 millones de toneladas anuales.
Juan Santamaría, presidente Ejecutivo del Grupo Cimic, destacó: «La combinación única de la experiencia en procesamiento de minerales de Sedgman y la pericia en construcción de CPB Contractors ofrece a nuestros clientes la certeza de un historial probado en la entrega de grandes infraestructuras de proceso en la industria minera».
© Reproducción reservada