ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 450 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la multinacional presidida por Florentino Pérez.
Este crecimiento ha estado impulsado por Turner, su filial estadounidense, que aumentó su beneficio un 64%, hasta alcanzar los 227 millones de euros, lo que equivale al 44% del total de las ganancias del grupo en estos seis meses.
La buena evolución de Turner se debe al auge de sectores como los centros de datos, infraestructura sanitaria, deportiva y educativa, además de la incorporación de Dornan Engineering, la firma irlandesa adquirida a finales de 2024, especializada en ingeniería electromecánica.
Crecimiento en ingresos y cartera, pero sube la deuda
En total, los ingresos del grupo ACS alcanzaron los 24.108 millones de euros, un 28,6% más que en el primer semestre de 2024. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 23,9%, hasta situarse en 1.434 millones de euros.
El beneficio neto ordinario, que excluye efectos extraordinarios, también mostró una evolución positiva del 17%, alcanzando los 392 millones de euros, mientras que ajustado por tipo de cambio la mejora fue del 9,9%.
La cartera de proyectos se situó a cierre de junio en 89.342 millones de euros, un 3,1% más, o un 11,8% ajustado por divisas, debido a una fuerte contratación durante el ejercicio, con adjudicaciones por más de 31.700 millones de euros, especialmente en infraestructuras de nueva generación y centros de datos.
En contraste, la compañía cerró el semestre con una deuda neta de 2.202 millones de euros, lo que supone un aumento del 37%, consecuencia de inversiones por valor de 619 millones de euros en nuevos proyectos, así como la depreciación del dólar frente al euro.
Comportamiento desigual de las filiales
La filial australiana Cimic aportó 101 millones de euros, un 1,7% más, gracias también al impulso de proyectos en centros de datos, infraestructura energética y edificación social. Mientras tanto, la división de Ingeniería y Construcción (compuesta por Hochtief I&C, Dragados y Flatiron) sumó 83 millones de euros, un 21,4% más.
En el lado negativo, las concesionarias del grupo vieron disminuir su aportación. Abertis contribuyó con 83 millones de euros, un 7,7% menos, afectada por el nuevo impuesto a concesionarias en Francia, mientras que Iridium aportó 8 millones, un 1,5% menos que hace un año.
Finalmente, el grupo cerró los últimos 12 meses con un flujo de caja operativo neto superior a los 1.620 millones de euros, consolidando su capacidad de generación de recursos para financiar su ambicioso plan inversor.
© Reproducción reservada