Inetum, CHG-Meridian y Telefónica adjudicatarias provisionales del contrato de telecomunicaciones de la Junta de Andalucía

Flickr

La Agencia Digital de Andalucía ha adjudicado provisionalmente a las empresas Inetum, CHG-Meridian y Telefónica el nuevo contrato de la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía, valorado en más de 193 millones de euros. Esta adjudicación, anunciada en una nota de prensa de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, supone un importante avance en la modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones de la Junta.

Reparto de lotes y valor del contrato

La unión de empresas formada por Inetum y CHG-Meridian gestionará el primer lote, centrado en los Servicios Troncales de Comunicación y Seguridad, con un valor superior a 38 millones de euros. Por su parte, Telefónica se encargará de los otros dos lotes, que incluyen el Servicio de Acceso de Datos y los Servicios de Voz y Movilidad, valorados en más de 86 y 68 millones de euros respectivamente, sumando un total de 154 millones de euros.

El contrato, que tiene una duración de 48 meses (de 2024 a 2027), incluye la opción de una prórroga adicional de 12 meses. La Junta de Andalucía ha destacado que este nuevo marco contractual supondrá un ahorro del 24% en comparación con el anterior.

Detalles del primer lote: Servicios Troncales de Comunicación y Seguridad

El primer lote adjudicado a Inetum y CHG-Meridian incluye la prestación de servicios de seguridad perimetral de la red y control de acceso externo para los usuarios y organismos adheridos a la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía, que abarca a más de 285.000 usuarios potenciales.

Una prioridad de este lote es la «securización» de las comunicaciones para proporcionar una mejor protección y mayor seguridad tanto para usuarios internos como remotos. El tráfico de navegación se protegerá mediante plataformas en la nube (‘Security Service Edge’), y la actual VPN se actualizará para ofrecer mayores prestaciones y funcionalidades de seguridad avanzadas. Con esta infraestructura mejorada, se garantizará la protección de los servicios en la nube de la Junta contra amenazas cibernéticas, asegurando la integridad y confidencialidad de la información manejada por la administración pública.

Detalles del segundo lote: Servicios de Acceso de Datos

La propuesta de Telefónica para el segundo lote se destaca por la amplia cobertura de servicios de alta capacidad, garantizando un mínimo de 1 Gbps (Gigabit por segundo) para el 98% de las aproximadamente 9.600 sedes de la Junta de Andalucía y hasta 10 Gbps para las sedes con mayores necesidades, como los hospitales. Estos servicios incorporan tecnología ‘SDWAN’ (Redes de Área Extensa Definidas por Software), permitiendo una gestión ágil y segmentación del tráfico a nivel de aplicación, facilitando el acceso de la ciudadanía y la incorporación del IoT de manera segura. Además, proporciona prestaciones de seguridad en el acceso equiparables a las de los cortafuegos tradicionales, utilizando equipamiento de los principales fabricantes del mercado de la seguridad.

Este lote también incluye proyectos específicos de transmisión de datos de especial relevancia, como el transporte del tráfico IP de televisión y radio de RTVA, la red del Sistema Automático de Información Hidrológica Hidrosur, redes campus de hospitales y servicios de conexión móvil satelital para el Grupo de Emergencia de Andalucía (GREA) y la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA).

Detalles del tercer lote: Servicios de Voz y Movilidad

El tercer lote, también adjudicado a Telefónica, abarca principalmente las comunicaciones de voz de los usuarios de la Junta de Andalucía, tanto con tecnología fija como móvil. Incluye soluciones de red inteligente, comunicaciones unificadas y videoconferencia, así como servicios de fax virtual, control de flotas, conexiones satelitales, mensajería masiva y soluciones específicas para las comunicaciones del 112, 061, Teleasistencia y la Bolsa de Empleo del SAS.

La adjudicación provisional de este contrato representa un paso significativo en la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones de la Junta de Andalucía. Las empresas adjudicatarias, Inetum, CHG-Meridian y Telefónica, aportarán su experiencia y tecnología para garantizar una red más segura, eficiente y preparada para los desafíos futuros.

© Reproducción reservada