Adobe ha reportado un beneficio neto de 1.772 millones de dólares (1.511 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 29 de agosto, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía alcanzó un récord histórico de facturación trimestral con 5.988 millones de dólares (5.106 millones de euros), un 10,7% más que en 2024. Las suscripciones a sus programas de diseño y edición generaron 5.791 millones de dólares (4.938 millones de euros), un 11,8% más, mientras que la venta de productos descendió un 17,1% hasta 68 millones (58 millones de euros). Los servicios y soporte también retrocedieron un 11,6%, hasta 144 millones (122,8 millones de euros).
En el acumulado de los nueve primeros meses del año, Adobe sumó 5.274 millones de dólares (4.497 millones de euros) de beneficio y 17.575 millones de dólares (14.975 millones de euros) de ingresos, un 36% y un 10,5% más, respectivamente.
El presidente y consejero delegado de la compañía, Shantanu Narayen, destacó el papel de la inteligencia artificial en el crecimiento de Adobe: “Somos líderes en la categoría de aplicaciones creativas con IA, con ingresos anualizados recurrentes que superan los 5.000 millones de dólares (4.263 millones de euros)”.
Mejora de previsiones
De cara al cierre de 2025, Adobe espera alcanzar ingresos de entre 23.650 y 23.700 millones de dólares (20.167 y 20.210 millones de euros) y un beneficio por acción anual de entre 16,35 y 16,58 dólares (13,94 y 14,14 euros). Para el cuarto trimestre, prevé ingresos de 6.075 a 6.125 millones de dólares (5.180 a 5.223 millones de euros).