La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (Aemec) ha lanzado una advertencia contundente: acudirá a los tribunales si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) irrumpe en el capital de Talgo de una manera que vulnere la normativa de la Unión Europea.
Según ha comunicado la entidad, la operación que contempla la entrada de la SEPI podría implicar una concertación con el consorcio vasco Sidenor para adquirir más del 30% de la compañía ferroviaria, lo que obligaría legalmente a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA). Aemec denuncia que, de no producirse esa oferta, los accionistas minoritarios quedarían en desventaja, sin la opción de vender sus títulos en igualdad de condiciones.
La asociación también ha recordado que, el año pasado, las ofertas de compra de Talgo procedentes del grupo húngaro Magyar Vagon y del grupo polaco Pesa fracasaron, en parte por la oposición del Gobierno español, lo que para Aemec evidencia un patrón de intervención política que ahora se agrava con la iniciativa estatal.
«Aemec analizará si la inversión de la SEPI constituye una ayuda de Estado contraria al derecho comunitario«, ha señalado la organización, advirtiendo que no dudará en judicializar el proceso si se detecta una vulneración legal.
Por su parte, la SEPI ha asegurado en todas sus comunicaciones que la operación se realizará de manera transparente, sin concertación con terceros y cumpliendo con condiciones específicas que garantizan su adecuación a la normativa vigente.
Este nuevo capítulo en el futuro de Talgo, empresa clave en el sector ferroviario español, podría suponer un importante litigio si las preocupaciones legales de Aemec se materializan en los tribunales.
© Reproducción reservada