Aena propondrá este jueves 9 de abril –en una junta general de accionistas– el reparto de un dividendo bruto de 9,76 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, como una muestra de su sólido momento financiero.
Esta cifra representa un aumento del 27,4% respecto al dividendo del año anterior en el operador aeroportuario español.
La compañía, que en 2024 alcanzó un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros —un 18,6% más que en 2023—, también registró un Ebitda de 3.510,3 millones, un crecimiento del 16,1%.
Estos resultados récord consolidan su posición como líder mundial en gestión aeroportuaria por número de pasajeros y capitalización bursátil.
Otra de las medidas destacadas que se someterán a votación será el desdoblamiento de sus acciones (“Split”) en una proporción de diez por cada título actual.
Esta decisión busca alinear el precio de sus acciones con el de otras compañías del Ibex 35, tras una importante revalorización en los últimos meses.
Actualmente, Aena presenta el precio por acción más alto del selectivo español —216 euros al cierre del pasado viernes—, frente a un panorama en el que más de la mitad de las empresas del índice cotizan por debajo de los 20 euros por título.
El buen despegue de Aena
Desde su salida a Bolsa el 11 de febrero de 2015, con un precio de debut de 58 euros por acción, Aena experimentó una revalorización cercana al 270%.
En ese periodo, se consolidó como la sexta empresa con mayor capitalización del Ibex 35.
Además del dividendo y el ‘split’, la junta de accionistas abordará la reelección de varios consejeros: Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río, así como el nombramiento de Ramon Tremosa como nuevo integrante del consejo.
La empresa tiene previsto presentar sus primeros resultados de 2025 el próximo 30 de abril, correspondientes al primer trimestre del año. Estos datos serán clave para confirmar la continuidad de su senda de crecimiento.
© Reproducción reservada