Ahorramas aumenta sus ventas un 6,9%, alcanzando los 2.336 millones

AhorramasAhorramas

La cadena de supermercados madrileña Ahorramas cerró el ejercicio 2024 con un sólido crecimiento en todas sus áreas de actividad.

La compañía aumentó sus ventas un 6,9% respecto al año anterior, alcanzando los 2.336 millones de euros, y obtuvo un beneficio neto de 126,5 millones.

Su ebitda ascendió a 222 millones, reflejo de una gestión eficiente en un contexto económico desafiante.

Durante el último año, Ahorramas destinó 106 millones de euros a inversiones, un 8% más que en 2023.

Este desembolso se enfocó en la apertura de nueve nuevos establecimientos, la reforma de otros cuatro y en su plan de digitalización y modernización.

Con ello, la superficie de venta del grupo creció en 12.000 metros cuadrados, elevando su red a 290 tiendas y 100.000 metros en centros logísticos en todas las regiones donde opera.

La expansión de Ahorramas

La empresa, presente principalmente en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, confirmó su próxima expansión a Castilla y León, con aperturas previstas en Ávila y Segovia a finales de 2024 o inicios de 2025.

Desde el punto de vista fiscal, la compañía realizó una contribución tributaria total de 211 millones de euros.

De esa cantidad, 125 millones fueron asumidos directamente, a través del Impuesto de Sociedades, cotizaciones patronales y tributos locales, mientras que los 86 millones restantes provinieron de impuestos recaudados, como el IVA o el IRPF de sus más de 17.700 trabajadores.

Ahorramas también reforzó su plantilla, con la creación de 834 empleos fijos, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior.

Además, aplicó una subida salarial del 5% a su equipo, uno de los mayores aumentos registrados por la enseña en 2024.

En sostenibilidad, la empresa avanzó notablemente: redujo un 27% las emisiones de gases de efecto invernadero (alcance 1 y 2) y amplió un 11% su red de tiendas ecoeficientes, hasta alcanzar las 125.

Asimismo, su energía autogenerada creció un 38,4%, gracias a los paneles solares instalados en el 10% de sus tiendas y en todos sus centros logísticos.

Esto le permitió generar 16.625 MWh y evitar la emisión de 4.206 toneladas de CO₂.

© Reproducción reservada