Airbus completa en España el primer estabilizador del A350F, el carguero más eficiente del mundo

AirbusGettyImagen

Airbus finalizó la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas en inglés) del nuevo A350F en sus instalaciones en España, consolidando así el papel estratégico del país en la producción de aviones comerciales de última generación.

Este componente clave del fuselaje fue desarrollado en dos centros de producción: la planta de Airbus en Cádiz, donde se fabricaron partes fundamentales del estabilizador, y la de Getafe (Madrid), responsable del ensamblaje y equipamiento final.

Según comunicó la compañía, el HTP lo enviarán en las próximas semanas a la Línea de Ensamblaje Final en Toulouse, Francia, donde se le instalará en el fuselaje del primer avión de prueba.

Airbus tiene previsto fabricar dos unidades del A350F destinadas a ensayos en vuelo durante los años 2026 y 2027.

Gracias al diseño compartido con la versión de pasajeros del A350, el estabilizador horizontal del carguero se produce en la misma línea de fabricación, lo que mejora la eficiencia industrial y reduce costes.

El avión promete reducir al menos un 20% el consumo de combustible y las emisiones de CO2 respecto a los modelos de carga actualmente operativos.

Con capacidad para transportar hasta 111 toneladas y una autonomía de 8.700 kilómetros, está diseñado para responder a la evolución del transporte aéreo global de mercancías.

Airbus en España

España no solo participa en la fabricación del estabilizador horizontal. En su territorio también se producen otras secciones clave del A350F, como el fuselaje trasero (sección 19), los revestimientos inferiores de las alas y la puerta principal de carga.

Esta última, fabricada en materiales compuestos, será la más grande del sector, con una apertura de 4,3 metros, optimizando los procesos de carga y descarga.

La culminación de este primer estabilizador supone un hito para Airbus España y un paso firme en la evolución del A350F como el avión de carga más avanzado y eficiente del mercado.

© Reproducción reservada