Airbus asegura contrato estratégico con Arabia Saudí para la fabricación de 105 aviones A320neo

low costLas aerolíneas "low cost" fueron sancionadas por no permitir el pago en metálico en los aeropuertos

El gigante aeronáutico Airbus sigue consolidando su posición en el mercado con importantes contratos. Este lunes, se ha anunciado un acuerdo significativo entre Airbus y la aerolínea saudí Saudia Group para la adquisición de 105 aviones de la serie A320neo y A321, modelos que se han convertido en la joya de la corona de Airbus debido a su popularidad en el segmento de aviones de pasillo único.

Este nuevo encargo tendrá un impacto positivo en la Bahía de Cádiz, donde las plantas de Airbus construirán los estabilizadores de cola en Puerto Real y los cubremotores, conocidos como ‘fan cowl’, en El Puerto. Alestis, una empresa colaboradora, también participará en el proyecto integrando algunas secciones del estabilizador.

El contrato con Saudia Group se suma a los acuerdos previos firmados el año pasado con las compañías indias IndiGo y Air India. En junio de 2023, Airbus firmó en la feria aeronáutica de Le Bourget, en París, un contrato con IndiGo para la construcción de 500 aviones, superando el acuerdo de febrero con Air India para 470 aviones. Estos contratos han beneficiado directamente a la Bahía de Cádiz, consolidando la importancia de las plantas locales en la producción de componentes clave.

El gran momento de Airbus

El traslado de la línea de producción del A320 desde Puerto Real al complejo de El Puerto está previsto para este verano, con la concentración de toda la actividad gaditana de Airbus en Cádiz programada para 2026.

El nuevo contrato con Saudia Group, que incluye 12 unidades del A320neo y 93 del A321neo, fue anunciado en el Future Aviation Forum en Riad. Ibrahim Al-Omar, director general de Saudia Group, destacó los objetivos operativos ambiciosos de la aerolínea para satisfacer la creciente demanda impulsada por el progreso de Saudi Vision 2030.

Benoit de Saint-Exupéry, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Aeronaves Comerciales, señaló que las nuevas adiciones de la familia A320neo jugarán un papel vital en el plan Visión 2030 de Arabia Saudí. Este pedido no solo fortalecerá las capacidades de la aviación del Reino, sino que también contribuirá a que Arabia Saudí se convierta en uno de los principales destinos turísticos del mundo, con una meta de más de 150 millones de turistas para 2030.

La familia A320, con más de 18.000 pedidos de más de 300 clientes, es el avión de pasillo único más popular del mundo. El A321neo, el miembro más grande de esta familia, ofrece una reducción del 50% en ruido y al menos un 20% en consumo de combustible y emisiones de CO2 en comparación con aviones de generaciones anteriores. Además, todos los aviones Airbus pueden operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF), consolidando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia.

Este nuevo contrato no solo garantiza trabajo en las factorías gaditanas, sino que también reafirma la posición de Airbus como líder en la industria aeronáutica global, respondiendo a las necesidades de un mercado en constante evolución.

© Reproducción reservada