Airtificial expande su negocio en Asia con un contrato de 1,8 millones en China

AirtificialAirtificial

Airtificial continúa su estrategia de crecimiento internacional con un nuevo contrato en China, valorado en 1,8 millones de euros, para el diseño y entrega de una línea de ensamblaje totalmente automatizada.

Según anunció la compañía, el proyecto fue adjudicado por uno de los principales proveedores Tier-1 del sector automovilístico mundial y fortalece su posición como proveedor de referencia en soluciones de automatización industrial.

El contrato, gestionado a través de la división Intelligent Robots, contempla el diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha de una línea destinada a la producción del Módulo de Motor y Potencia (EPS MPP), una pieza esencial en los sistemas de Dirección Asistida Electrónica.

Airtificial se comprometió a entregar el proyecto en un plazo de 22 semanas, reflejando su apuesta por la eficiencia operativa.

Este nuevo encargo se enmarca en un contexto de fuerte expansión en Asia, donde la compañía firmó en los últimos meses siete contratos en China e India con clientes finales como Renault, Nissan y Tata.

El impulso de Airtificial

Para dar respuesta al crecimiento sostenido, Airtificial trasladó su sede y centro de operaciones al Suzhóu Industrial Park, uno de los principales polos tecnológicos de China.

Las nuevas instalaciones cuentan con 4.500 metros cuadrados, lo que triplica el espacio anterior y mejora la capacidad técnica y productiva.

Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de la empresa, destacó que esta ampliación permitirá a la compañía “ganar velocidad y músculo técnico” para continuar ofreciendo soluciones de automatización industrial en el mercado asiático.

Además, subrayó que la adjudicación “es un reflejo directo de la confianza del mercado del automóvil asiático en nuestra tecnología y de nuestra voluntad de seguir”.

Con esta operación, Airtificial refuerza su apuesta por una presencia más sólida en el continente asiático y se posiciona como un actor clave en la transformación tecnológica de la industria automotriz global.

© Reproducción reservada