Airtificial se afianza en China con un contrato de 2 millones para producir frenos eléctricos

AirtificialAirtificial

Airtificial ha cerrado un nuevo contrato en el sector de automoción valorado en dos millones de euros con un proveedor global de primer nivel (‘Tier-1’) chino.

El acuerdo contempla el diseño, fabricación, puesta en marcha y entrega llave en mano de un lineal de producción y verificación automática de frenos electromecánicos (EMB) destinados a vehículos eléctricos, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El cliente final, según la empresa, “es un importante fabricante chino” de automóviles eléctricos.

El proyecto, que se ejecutará en un plazo de 20 semanas, será desarrollado por la división ‘Intelligent Robots’ en las nuevas instalaciones de Airtificial en el Suzhóu Industrial Park, inauguradas el pasado mes de julio.

Se trata del primer lineal de montaje de frenos EMB que la firma española produce para este cliente, con el que mantiene una relación histórica: más de 10 pedidos de líneas de producción al año durante los últimos 25 años.

Los frenos electromecánicos representan uno de los desarrollos más estratégicos de la compañía.

“A diferencia de los sistemas tradicionales de frenado, que dependen de un circuito hidráulico, este mecanismo funciona íntegramente con motores eléctricos y señales electrónicas, lo que permite una respuesta más rápida, precisa y segura”, subraya Airtificial.

El proyecto de Airtificial

El nuevo lineal, considerado por la empresa como una de sus apuestas de mayor proyección industrial, está diseñado para alcanzar ciclos de producción de 23 segundos.

Con unas dimensiones de 31 metros de largo y 11 de ancho, integra 23 estaciones de montaje y verificación.

El sistema incorpora visión artificial, robótica avanzada, identificación por radiofrecuencia para la trazabilidad, servoprensas, limpieza por plasma y dispensación automática.

Tras su fabricación en Suzhóu, la entrega se realizará en una de las principales plantas del cliente en China. Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial, destacó que este contrato pone de manifiesto la confianza depositada en la capacidad tecnológica de la compañía y su competitividad internacional en un sector clave como el de la movilidad eléctrica.

© Reproducción reservada