El inversor catarí Al Thani, dueño del 5,53% de El Corte Inglés, tiene todas sus acciones pignoradas como garantía de un préstamo de 300 millones de euros con Deutsche Bank, cuyo vencimiento se acerca en marzo.
El crédito fue concedido en 2020 a Regis Spain, la sociedad que controla su participación en el gigante español. Aunque inicialmente debía pagarse en marzo de 2023, se extendió un año más. Ahora, queda por ver si Al Thani buscará otra refinanciación o si aprovechará su primera oportunidad de venta en julio de este año. Si no lo hace, tendría que esperar hasta 2028.
¿Cuánto vale su participación en El Corte Inglés?
A finales de 2023, la inversión del catarí en la empresa liderada por Marta Álvarez estaba valorada en 713,8 millones de euros, lo que supone un 12% más que el año anterior (648,6 millones). Según esta valoración, el total de El Corte Inglés alcanzaría los 12.900 millones de euros.
No es la primera vez que Al Thani reduce su participación. En 2022, vendió la mitad de sus acciones al grupo por 387 millones de euros, reduciendo su participación del 11,07% al 5,53%. Desde entonces, la revalorización de su inversión ha sido brutal: un 84% en apenas dos años.
¿Venderá, se quedará o comprará más?
El escenario es incierto. Aunque Regis Spain cerró 2023 con pérdidas de 5,1 millones de euros (mucho mejores que los 105,6 millones negativos del año anterior), su sociedad matriz, Primefin, sí registró beneficios: 52,3 millones de euros. Sin embargo, esto representa una caída importante respecto a los 171,6 millones ganados en 2022.
A la luz de las fuertes plusvalías que está acumulando, Al Thani podría optar por no vender su participación y mantener su inversión. La opción de comprar más acciones parece más complicada, pero tampoco está del todo descartada.
El Corte Inglés sigue creciendo con fuerza
Mientras Al Thani decide qué hacer, El Corte Inglés sigue a tope. En el primer semestre del ejercicio fiscal 2024-2025, la empresa generó 8.041 millones de euros en ingresos, un 2,3% más que el año anterior, con mejoras en todas sus áreas de negocio. Son sus mejores cifras desde 2009.
Algunos datos clave:
- EBITDA (resultado bruto operativo): 520 millones de euros, un 12,3% más.
- Beneficio neto: 203 millones de euros, con un aumento del 11%.
- Beneficio neto recurrente: 158 millones de euros, creciendo un 38,4%.
Con estos números, el gigante de la distribución española se posiciona más fuerte que nunca. ¿Seguirá Al Thani en el barco o aprovechará la oportunidad para salir con beneficios? El próximo julio podría darnos la respuesta.
© Reproducción reservada