Alicia Koplowitz, empresaria y dueña de uno de los mayores patrimonios de España, ha anunciado su cese en el puesto en el consejo de administración de Endesa debido a “razones personales”. Este anuncio se ha producido con la convocatoria de la junta ordinaria de accionistas, prevista para el próximo 24 de abril, en su sede social de Madrid, remitida oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por su obligación como cotizada.
La empresaria “ha manifestado su deseo” de que el consejo de administración de la compañía no someta su reelección a la junta general de accionistas. Por el momento, ocupa uno de los asientos del consejo de administración de Endesa como independiente.
La ocupación de este cargo vencería el próximo 5 de mayo, según se comunica en la convocatoria oficial, aunque Koplowitz ha manifestado su intención de cesar como consejera a partir del 23 de abril.
Renovación del consejo de administración
La salida de Koplowitz del consejo de la eléctrica trae cambios inherentes en el máximo órgano de control. No solo se debe sustituir a la empresaria sino para aumentar la cifra de asientos en el consejo de Endesa para alcanzar los 14 miembros del consejo de administración desde los 12 actuales.
Endesa propone el nombramiento por cooptación y reelección de Flavio Cattaneo como consejero dominical de la sociedad, así como la ratificación del nombramiento por cooptación y reelección de Stefano de Angelis, también como consejero dominical. Cattaneo es, hoy en día, vicepresidente de la eléctrica española y CEO de Enel, matriz italiana y principal accionista de Endesa con una participación del 70%; mientras que de Angelis ocupa el cargo de director financiero en Enel.
También pasarán a formar parte del consejo de Endesa otros directivos como Gianni Vittorio, propuesto a reelección como consejero dominical en la próxima junta de accionistas; Eugenia Bieto Caubet como consejera independiente; Pilar González de Frutos, también como independiente; Guillermo Alonso, como consejero independiente; Elisabetta Colacchia, consejera dominical y actualmente responsable de Personas y Organización de la matriz Enel, y Michela Mossini, también sometida al nombramiento de consejera dominical de la sociedad con un cargo directivo en la matriz italiana de Endesa.
Uno de los puntos que se tratarán en la junta es la aprobación de las cuentas financieras anuales de la eléctrica, presentadas hace apenas un mes, con una caída del beneficio del 71% por la menor presencia de extraordinarios hasta registrar un beneficio neto de 742 millones de euros al cierre del ejercicio 2023.
© Reproducción reservada