Allfunds cerró la primera mitad de 2025 con un sólido incremento de su beneficio neto, alcanzando los 43,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 49,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Así lo comunicó la firma, que además destaca un beneficio ajustado de 124,1 millones de euros, un 9,5% más, excluyendo elementos extraordinarios como el impuesto específico al sector bancario.
Los ingresos netos ascendieron hasta los 316,8 millones de euros, un 6,2% más interanual, con un destacado comportamiento de las comisiones, que crecieron un 16% hasta los 182 millones.
También contribuyeron los ingresos por transacciones, que aumentaron un 10% y se situaron en 61,5 millones.
No obstante, los ingresos netos de tesorería cayeron un 27% debido al impacto de los recortes en los tipos oficiales, descendiendo a 39,5 millones.
En términos operativos, Allfunds mantuvo un ritmo ascendente. Sus activos bajo administración crecieron un 16,6% interanual hasta los 1,60 billones de euros, lo que le ha permitido incrementar su cuota en el mercado europeo de fondos transfronterizos hasta el 30%. Solo en lo que va de año, el crecimiento ha sido del 6,6%.
Los destacados de Allfunds
Especialmente destacable fue la evolución de los flujos netos, que se duplicaron en comparación con el primer semestre de 2024.
En total, la firma canalizó 54.200 millones de euros, impulsados tanto por clientes ya existentes (32.000 millones) como por nuevas migraciones (22.100 millones).
En el segmento de activos alternativos, Allfunds consolida su posición con 191 gestoras activas, un 51,6% más, y 26.800 millones de euros gestionados, de los cuales 13.300 millones están ligados a acuerdos de distribución.
La plataforma de productos cotizados (ETP) también avanza con paso firme.
La compañía prevé comenzar operaciones en vivo y pruebas piloto durante el segundo semestre.
Pese a la positiva evolución financiera, la acción de Allfunds retrocedía un 3,5% tras la publicación de resultados, situándose en 6,78 euros.
No obstante, en lo que va de 2025, acumula una revalorización superior al 30%.
© Reproducción reservada