Alphabet, la matriz de Google, ha entrado en un grupo muy reducido de gigantes tecnológicos al alcanzar una capitalización bursátil superior a los tres billones de dólares, junto con Nvidia, Microsoft y Apple.
Las acciones del grupo subieron este lunes un 3,5%, hasta los 249,16 dólares, impulsando a la compañía por encima de esa barrera histórica.
El avance culmina una escalada extraordinaria desde los mínimos de abril, cuando el valor inició un repunte de más del 70%, lo que ha supuesto la adición de cerca de 1,2 billones de dólares (1,02 billones de euros) en apenas unos meses.
En lo que va de 2025, los títulos acumulan una revalorización del 32,5%, el mejor comportamiento entre los llamados “Siete Magníficos”.
Este selecto grupo ha tenido trayectorias dispares: Nvidia avanza un 30,9%, Microsoft un 21,7%, Apple cede un 5,5%, Amazon gana un 6,1%, Meta un 30,5% y Tesla un 4,8%. Todo ello contrasta con el 12,5% de subida del S&P 500 en el mismo periodo.
El rally responde a dos factores clave. Por un lado, la euforia alrededor de la inteligencia artificial, que ha llevado al Nasdaq a máximos históricos, con casos como la subida récord del 36% de Oracle la semana pasada.
Por otro, la compañía ha sorteado con éxito un fallo antimonopolio del 2 de septiembre, que descartó medidas punitivas como la venta de Chrome o la obligación de desinvertir en activos estratégicos.
Los números de Alphabet
Los resultados trimestrales también han reforzado la confianza de los inversores. Alphabet reportó un beneficio neto de 28.196 millones de dólares (23.976 millones de euros), un 19,37% más que en el mismo periodo del año anterior.
Su división de computación en la nube aumentó ingresos un 32%, gracias a las inversiones en chips propios y al despliegue del modelo de inteligencia artificial Gemini.
El optimismo se refleja en la visión de los analistas, de acuerdo a los datos recabados por Bloomberg.
Ron Josey, de Citigroup, elevó su precio objetivo de 225 a 280 dólares al detectar “un ciclo de desarrollo de productos acelerado que empieza a emerger con una mayor adopción de Gemini en sus negocios de publicidad y de nube”.
Bank of America, por su parte, señaló que “nuevas evidencias del progreso de Gemini y del crecimiento en el uso de búsquedas pueden impulsar una mayor expansión del múltiplo de la acción hacia niveles históricos de prima”.
© Reproducción reservada