Amazon Data Services reduce en casi un 70% sus pérdidas financieras en España

AmazonGettyImagen

Amazon Data Services Spain cerró 2024 con unas pérdidas de 2,09 millones de euros, lo que representa una mejora significativa frente a los 6,89 millones de euros en números rojos registrados en el ejercicio anterior.

Esta reducción del 69,55% en las pérdidas se produce en paralelo a un notable crecimiento de la facturación, que alcanzó los 155,45 millones de euros, un 59,7% más que en 2023.

A pesar de seguir en pérdidas, la filial española del gigante tecnológico mejora su rentabilidad operativa.

El resultado neto de explotación (Ebit) se duplicó hasta los 5,78 millones de euros, con un incremento interanual del 95,43%, lo que se traduce en un margen Ebit sobre ventas del 3,72%, frente al 3,04% registrado el año anterior.

La expansión de Amazon

Estos resultados se enmarcan en un contexto de expansión sin precedentes por parte de Amazon Web Services (AWS) en España.

La compañía anunció en mayo de 2024 una inversión de 15.700 millones de euros hasta 2033 a través de su Región AWS Europe (Spain), con la que estima apoyar unos 17.500 empleos a tiempo completo cada año y contribuir con 21.600 millones de euros al PIB español.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, subrayó entonces la relevancia de este proyecto que consolida a España como «un hub digital clave en el sur de Europa».

Destacó además que los centros de datos de AWS son «100 % sostenibles», en línea con la reciente Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

La comunidad autónoma de Aragón es el eje de esta expansión. Allí se localizará el 40% de los empleos previstos (6.800 puestos), así como más de la mitad de la aportación estimada al PIB (12.900 millones de euros).

© Reproducción reservada